Nacional

Mascarillas obligatorias otra vez: Revisa desde cuándo y dónde deberás usarlas

Publicidad
publicado: 02.04.2025
Mascarillas

El uso de mascarillas será obligatorio en urgencias en Chile a partir del 15 de abril. Continúa la campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias.

Publicidad

A partir del próximo martes 15 de abril, el uso de mascarillas será nuevamente obligatorio en ciertos lugares de Chile, como parte de las medidas para controlar la propagación de virus respiratorios. Esta decisión surge luego de que el Ministerio de Salud declarara la Alerta Sanitaria el pasado 24 de marzo, debido a la llegada de la temporada otoñal e invernal y el aumento de enfermedades respiratorias provocadas por virus y bacterias.

Motivos detrás de la medida y los virus más preocupantes

El Ministerio de Salud destacó que los virus que causan mayor preocupación en 2025 incluyen la influenza (tipos A y B), rinovirus, adenovirus, Covid-19 y el virus respiratorio sincicial (VRS). Además, se recomendó estar atentos a la influenza aviar, que también representa una amenaza para la salud pública.

Lugares donde será obligatorio el uso de mascarillas

Desde el 15 de abril, las mascarillas serán requeridas en todos los servicios de urgencias en Chile. “Desde el 15 de abril, el uso de mascarillas será obligatorio en servicios, unidades o establecimientos de urgencia, de todos los niveles de atención, tanto públicos como privados”, informaron desde el Servicio de Salud de Coquimbo. Este mandato afectará tanto al personal de salud como a los pacientes y sus acompañantes dentro de los establecimientos de atención médica.

Campaña de vacunación y prevención

En paralelo, el Ministerio de Salud continúa con la campaña de vacunación e inmunización 2025 contra la influenza y el Covid-19. El objetivo es proteger a la población más vulnerable y adelantarse a la temporada invernal, que aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias. También estará disponible el anticuerpo monoclonal contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), especialmente para proteger a los más pequeños. Además, se reforzará la vacunación contra el Coqueluche y el Neumococo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Para obtener más detalles sobre quiénes pueden recibir estas vacunas, puedes consultar aquí.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil