Nacional

Chats eliminados y uso de la cámara: nueva evidencia complica aún más a Manuel Monsalve

Publicidad
publicado: 02.04.2025
caso Manuel Monsalve

Manuel Monsalve permanece en prisión preventiva tras nuevas pruebas en su caso. Fiscalía revela detalles sobre el uso de su celular la noche del incidente.

Publicidad

Este miércoles, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien enfrenta una investigación por presuntos delitos sexuales. Durante la audiencia, la defensa solicitó cambiar la medida cautelar por un arresto domiciliario, ya sea total o nocturno, pero el tribunal desestimó esta solicitud después de que el Ministerio Público presentara nuevos antecedentes que complican la situación del político.

Nuevas pruebas complican la situación de Manuel Monsalve

El fiscal Francisco Jacir expuso que la Fiscalía tiene acceso a información relevante sobre el uso del teléfono móvil de Monsalve entre la noche del 22 de septiembre y la madrugada del 23, fechas en las que, según la denuncia, habrían ocurrido los hechos. Durante este período, el exsubsecretario utilizó aplicaciones como Signal (para mensajería) y Spotify, además de emplear la cámara de su teléfono móvil.

Aunque no se han encontrado imágenes en la galería del dispositivo, el fiscal destacó que “es materia de investigación” y que, por ahora, solo se puede confirmar que esas herramientas fueron utilizadas. Además, Jacir subrayó que “esto imposibilita el hecho de que el imputado no haya tenido consciencia de lo que estaba efectuando”, lo que contradice la versión del acusado, quien aseguró no recordar lo sucedido esa noche.

Reacción de la abogada de la víctima y posibles evidencias adicionales

María Elena Santibáñez, abogada de la presunta víctima, consideró que los nuevos antecedentes son esenciales para el caso. “Lo tomamos como un elemento más que permite afirmar el dolo del autor respecto haber estado plenamente consciente mientras violaba a mi representada”, comentó, destacando que la denunciante ha declarado en nueve ocasiones y su relato ha sido consistente a lo largo de las declaraciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Santibáñez también hizo mención de otro detalle significativo: “Habría evidencia de que el imputado borró conversaciones con la presunta víctima, lo que evidentemente genera preocupación”, refiriéndose a la posible manipulación de pruebas. La abogada también expresó su inquietud por el uso de la cámara del teléfono en tres ocasiones, lo que podría estar relacionado con contenido comprometedor. “Lo tomamos con preocupación, sobre todo por el uso en tres oportunidades de la cámara del teléfono”, concluyó, indicando que solicitarán nuevas diligencias al respecto.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil