Desde el 15 de abril, se exigirá el uso obligatorio de mascarillas en centros de atención de urgencias debido al aumento de virus respiratorios.
A partir del próximo martes 15 de abril, el Ministerio de Salud implementará una nueva normativa que exigirá el uso obligatorio de mascarillas en todos los establecimientos de atención de urgencias, tanto públicos como privados, en todo el país.
Medida Temporal por el Aumento de Casos de Virus Respiratorios
Esta medida estará en vigor hasta el 31 de agosto y responde al reciente incremento en los casos de enfermedades respiratorias, como rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza. En la última semana, se reportaron 1.325 casos positivos de virus respiratorios, con un enfoque principal en rinovirus y coronavirus.
Llamado a la Precaución por Parte de la Ministra de Salud
Ximena Aguilera, ministra de Salud, instó a la población a adoptar medidas preventivas, tales como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables y cubrirse la nariz y la boca al estornudar, para evitar la propagación de los virus.
Reacción del Senador Francisco Chahuán
El senador Francisco Chahuán, integrante de la comisión de Salud, expresó su preocupación y solicitó al Ministerio de Salud que tome medidas más anticipadas para evitar una posible crisis respiratoria. “Hacemos un llamado de atención al Ministerio de Salud para que tomemos medidas anticipatorias y evitemos una crisis respiratoria”, señaló el legislador.
Importancia de la Vacunación Frente a los Virus Respiratorios
El aumento en los casos de enfermedades respiratorias también ha subrayado la relevancia de las campañas de vacunación. Actualmente, la cobertura de la vacuna contra la influenza ha alcanzado el 28,76%, mientras que la vacuna contra el virus sincicial ha logrado un 39,1% de cobertura en lactantes y un 97,1% en recién nacidos.
Sin embargo, la vacunación contra el coronavirus sigue siendo un desafío, con solo un 7,62% de la población vacunada.
Llamado a Combinar el Uso de Mascarillas y la Vacunación
Héctor Sánchez, director ejecutivo del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, destacó la importancia de combinar el uso de mascarillas con la vacunación para prevenir la propagación de los virus respiratorios. “Lo más importante es educar a la población sobre cómo prevenir la transmisión de estos virus”, afirmó Sánchez.
Con la implementación de esta nueva normativa, el gobierno busca reducir la propagación de estos virus respiratorios y proteger la salud pública, especialmente en los centros médicos que reciben a los pacientes más vulnerables.