CUT lanza propuesta de sueldo mínimo a $725 mil: ¿Cuándo podría aplicarse?

La CUT propone un salario mínimo de $725 mil para Chile, planteando un “salario vital” que garantice el bienestar de las familias.

Sueldo mínimo

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha lanzado una nueva propuesta que busca aumentar el sueldo mínimo en Chile a $725 mil. Este monto se considera lo que se denomina “salario vital”, una cifra que según la CUT permitiría a una familia de cuatro personas vivir de manera digna.

La propuesta de la CUT para el salario mínimo

En la actualidad, el sueldo mínimo en Chile es de $510.636. Sin embargo, la CUT considera que esta cifra debe incrementarse hasta los $725 mil líquidos, con el objetivo de proporcionar un nivel de vida adecuado para una familia tipo, tal como informó Pulso.

El secretario general de la CUT, Eric Campos, explicó que la organización busca reducir la brecha entre el salario mínimo y el “salario vital”. Según estudios realizados por el Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida, el salario vital oscila entre los $900.000 y $1.000.000 brutos. Por lo tanto, la CUT propone como salario vital una cifra líquida de $725 mil para una familia de 4 personas. “Queremos proponer para el debate el avanzar en reducir la brecha entre el salario mínimo con el salario vital”, señaló Campos, según La Tercera.

Evolución del salario mínimo en Chile

El salario mínimo actual de $510.636 fue establecido en abril de 2023 durante una negociación que resultó en un aumento escalonado. Este ajuste comenzó el 1 de mayo de 2023, cuando el salario subió de $410.000 a $440.000. Luego, se incrementó a $460.000 el 1 de septiembre de 2023, y se prevé que llegará a $500.000 el 1 de julio de 2024. De acuerdo con el acuerdo alcanzado, desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo se reajustará según la variación acumulada del IPC entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024, lo que resultará en un aumento de $10.636.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eric Campos resaltó que este año la CUT tiene como objetivo avanzar lo máximo posible hacia la propuesta de un salario vital. “Eso es lo que queremos empujar en esta negociación”, expresó el dirigente.