“Un malgasto terrible”: Johannes Kaiser propone eliminar el Ministerio de la Mujer
Johannes Kaiser propuso eliminar el Ministerio de la Mujer si llega a La Moneda, señalando que es un gasto innecesario y sin resultados medibles.

El actual candidato presidencial por el Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, estuvo como invitado este domingo en el programa Estado Nacional de TVN. Durante su participación, reveló parte de su plan de gobierno, el cual incluye una controvertida propuesta: eliminar el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
Kaiser quiere transformar el ministerio en una subsecretaría
Según el aspirante a la presidencia, su intención no es suprimir las políticas de género, sino reconvertir el Ministerio de la Mujer en una subsecretaría, calificando su funcionamiento actual como “un malgasto terrible”.
Aunque no entregó cifras concretas, aseguró que los niveles de violencia hacia las mujeres han aumentado, y que la mayor carga en la ejecución de políticas de género la llevan las municipalidades y el Servicio Nacional de la Mujer.
“Si usted ve la cantidad de recursos que está recibiendo el Servicio Nacional de la Mujer, en comparación con lo que está recibiendo el Ministerio, y la cantidad de recursos que se está gastando el Ministerio, mientras que son las municipalidades las que terminan cargando el peso de todo lo que son las políticas pro-mujer, se da cuenta que el Ministerio de la Mujer no está haciendo ningún aporte medible”, declaró Kaiser.
Crítica directa al funcionamiento del ministerio
El exdiputado también se refirió de forma crítica al rol que ha tenido el ministerio, asegurando que su efectividad ha sido muy baja.
“Yo estoy diciendo simplemente que es inútil. En la práctica… nosotros vemos que el Ministerio de la Mujer fue creado con un objetivo específico, y esos objetivos no están siendo alcanzados”, manifestó durante el programa.
Además, lo calificó como “un meridiano desastre por lo demás”, cuestionando que los objetivos por los que fue creado no se han cumplido.
Cuestionamientos al Gobierno por casos de abuso
El candidato libertario no se detuvo ahí y apuntó directamente al Ejecutivo. Acusó que la actual administración ha sido la más expuesta públicamente por casos de violencia de género vinculados a personas del aparato estatal.
“Es la administración más golpeada por casos de abuso de todo tipo que conozcamos (…) Bueno, por lo menos ha sido aquel donde ha sucedido con más prensa. Y creo que la gente sabe perfectamente a lo que me refiero en esta materia”, señaló.
Un plan inspirado en medidas de Javier Milei
Kaiser también expresó que su propuesta busca reducir el número de ministerios existentes en Chile, siguiendo el modelo impulsado por Javier Milei en Argentina. Entre los cambios que plantea está fusionar las carteras de Agricultura, Energía y Pesca en una sola subsecretaría. También propone que el Ministerio de Educación pase a depender del área social como una dependencia de menor rango.
Estas ideas están en línea con otras propuestas internacionales que apuntan a reducir el gasto público, como las planteadas por organismos como el FMI o en informes de The Economist.
“Es un malgasto terrible. No está siendo ningún aporte medible. Ha sido un meridiano desastre porque ha aumentado la violencia contra las mujeres”, asegura @Jou_Kaiser
sobre el ministerio de la Mujer.📲 Señal #ENVIVOTVN https://t.co/acbO7gGbDE pic.twitter.com/dAJPHo1VKB
— 24 Horas (@24HorasTVN) March 30, 2025
Reacciones y debate público
Las declaraciones de Kaiser han generado un fuerte debate en redes sociales y en el ámbito político, donde varios sectores han salido a cuestionar la viabilidad y el impacto social de su propuesta. La iniciativa, sin duda, ha polarizado opiniones.
Para seguir informado sobre este y otros temas del acontecer nacional, visita nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS.
El rol de género bajo la lupa
Mientras el Ministerio de la Mujer defiende su rol y los avances logrados en materia de igualdad, propuestas como la de Johannes Kaiser abren un debate sobre la eficiencia del aparato estatal. En el contexto internacional, organizaciones como ONU Mujeres, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Banco Mundial y OCDE han advertido sobre la necesidad de fortalecer las políticas de equidad de género, especialmente en países con altos índices de violencia hacia las mujeres.