¿Y si pasara en Chile? Geógrafo revela preocupante conexión con terremoto 7,7 en Asia

Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar y se sintió en Tailandia y China, causando daños materiales y víctimas.

terremoto en Myanmar

Este viernes, un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter golpeó el centro de Myanmar (Birmania), con su epicentro cerca de la ciudad de Mandalay. Medios locales han reportado el colapso de varios edificios en la zona, aunque no se han confirmado víctimas por el momento.

Epicentro y daños en Myanmar

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto estuvo ubicado cerca de Sagaing, una ciudad situada a orillas del río Ayeyarwady, a menos de 20 kilómetros de Mandalay, un importante centro monástico. La profundidad del hipocentro se estimó en unos diez kilómetros. Después del primer sismo, otro terremoto de magnitud 6.4 ocurrió en la misma área.

El portal de noticias birmano Mizzima reportó que los temblores causaron el colapso de un hotel en Aung Pan, aunque los equipos de rescate aún no han podido acceder al edificio. Además, varios edificios se desplomaron en Mandalay, y un monasterio que albergaba a decenas de desplazados colapsó en Taungoo.

Comparación con la falla de Liquiñe-Ofqui en Chile

El geógrafo Pablo Salucci, de la Universidad Católica, destacó que este terremoto es “impresionante”, especialmente porque tiene un origen cortical, lo que significa que se produjo a partir de una falla tectónica llamada Sagaing. Salucci comparó esta falla con la Falla Liquiñe-Ofqui, ubicada en el sur de Chile, señalando que ambas son similares en su comportamiento.

Este tipo de terremotos puede ser extremadamente destructivo debido a la poca profundidad en la que se originan. Como explicó Salucci, “son sismos cortos, pero de un rápido aceleramiento del suelo, lo que amplifica el daño”.

La falla Liquiñe-Ofqui.

El impacto en Tailandia y China

El terremoto fue tan potente que se sintió en Bangkok, la capital de Tailandia, y en áreas cercanas de la provincia china de Yunnan, que se encuentra en la frontera con Myanmar. En Bangkok, los daños materiales fueron significativos, incluido el colapso de un edificio en construcción en el mercado de Chatuchak, el más grande de Tailandia. Como resultado, las autoridades tailandesas han instado a la población a mantenerse en espacios abiertos por precaución.

Víctimas y esfuerzos de rescate

En Tailandia, al menos tres personas han muerto y 81 han quedado atrapadas bajo los escombros de un edificio en construcción en Bangkok. Mientras tanto, en Myanmar y en la región de Bago, especialmente en Taungoo, las autoridades locales temen que el número de víctimas aumente. Se estima que al menos 14 personas podrían haber muerto debido al colapso de los edificios en esta zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El terremoto también ha afectado a China y Tailandia, donde se continúa trabajando en los esfuerzos de rescate y se espera la confirmación oficial de víctimas y daños en las áreas más afectadas.