¿Qué llevó a un padre a matar a su familia? Impactantes nuevos antecedentes del crimen en Vitacura

Doble parricidio y suicidio estremecen Vitacura: un hombre mató a su pareja e hija de 2 años antes de quitarse la vida en el Cerro Santa Lucía.

parricidio

Un brutal caso de doble parricidio seguido de suicidio conmocionó este viernes a la Región Metropolitana, luego del hallazgo del cuerpo de un hombre en el Cerro Santa Lucía, hecho que derivó en el descubrimiento de una escena aún más macabra en la comuna de Vitacura.

Hallazgo inicial en el Cerro Santa Lucía

La jornada comenzó con el hallazgo del cadáver de un sujeto de aproximadamente 40 años en las inmediaciones del conocido cerro capitalino. Tras identificar al fallecido, la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladó hasta su domicilio en Vitacura con la intención de notificar a sus familiares. Al no lograr contacto, los detectives ingresaron a la vivienda, encontrando los cuerpos sin vida de una mujer y una niña de tan solo 2 años.

Ambas víctimas eran la pareja e hija del hombre fallecido, cuyas identidades fueron confirmadas más tarde como Aurora Alejandra Bustos Orellana (39 años) y Andrés Mauricio Romero Fuentes, ambos profesionales del área de la salud, específicamente tecnólogos médicos, según reportó Emol.

Detalles del crimen: arma blanca y signos de discusión

De acuerdo a la información entregada por la Brigada de Homicidios Centro Norte, el hombre habría utilizado un cuchillo de cocina para asesinar a su esposa e hija, antes de quitarse la vida.

“Se encontró el arma cortante en el cerro y correspondería a la usada en la casa”, señaló el subprefecto Juan Zúñiga en declaraciones a La Tercera.

Los peritajes realizados en el domicilio revelaron signos que apuntan a una discusión previa, lo que respalda la hipótesis de que el ataque fue motivado por una disputa doméstica. Según los informes forenses, el hombre presentaba cortes en el cuello, manos y una herida penetrante en la zona del tórax.

No existían denuncias previas por violencia

Uno de los puntos que más llama la atención es que no existían denuncias por violencia intrafamiliar (VIF) en contra del agresor, lo que ha generado preocupación sobre posibles señales previas que no fueron detectadas. Así lo informó la PDI, agregando que el sujeto también habría consumido sustancias ilícitas, lo que pudo haber influido en su comportamiento violento.

El caso cambia de fiscalía

Inicialmente, la investigación quedó en manos de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, sin embargo, debido al cambio de jurisdicción territorial, ahora la causa es llevada por la Fiscalía Oriente, quienes continuarán con la recopilación de pruebas para esclarecer completamente lo ocurrido.

Este nuevo episodio de violencia familiar reabre el debate sobre la detección temprana de situaciones de riesgo y la necesidad de reforzar las redes de apoyo y salud mental.

Para mantenerte informado sobre este y otros temas de interés nacional, visita nuestra sección ÚLTIMAS NOTICIAS NACIONALES.