Vientos de 60 km/h y hasta 19 mm de lluvia: así afectará el nuevo sistema frontal a la zona central

Se actualizan los pronósticos de lluvia para varias regiones de Chile. Detalles sobre horarios y zonas afectadas.

Sistema Frontal en Chile

Recientemente, los pronósticos meteorológicos para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins han sido actualizados, confirmando un aumento en la probabilidad de lluvias. A medida que se acerca el evento, los modelos numéricos han reducido la incertidumbre, permitiendo hacer estimaciones más precisas sobre la cantidad de lluvia y las áreas más afectadas.

Detalles sobre la lluvia y su distribución horaria

Según el modelo ECMWF, las precipitaciones variarán dependiendo de la ubicación geográfica. En la capital de la Región de Valparaíso, se espera que la lluvia acumulada alcance los 5.9 mm con un 90% de probabilidad. Más al sur, en San Antonio, la cantidad estimada es de 7.5 mm. En la zona costera, la mayor parte de la lluvia caerá durante la madrugada y la mañana del domingo.

Por otro lado, en áreas interiores como Santiago y Los Andes, se pronostican hasta 7.5 mm de precipitación, concentrados en un lapso de tiempo más reducido, principalmente entre las 11:00 y las 17:00 horas del domingo.

Variabilidad en la Región de O’Higgins

En la Región de O’Higgins, se anticipan notables diferencias entre las precipitaciones en la costa y el interior. En Rancagua, se esperan acumulados de hasta 19 mm entre las 08:00 y las 17:00 horas del domingo. Mientras tanto, en Pichilemu, las lluvias ocurrirán entre la medianoche y las 08:00 horas, con una acumulación de hasta 9.4 mm.

Además, los vientos también jugarán un papel importante. En las zonas costeras de Valparaíso y O’Higgins, se pronostican ráfagas de hasta 50 km/h, mientras que en áreas interiores se alcanzarán velocidades de hasta 33 km/h.

Persistente incertidumbre en los modelos

A pesar de la detallada estimación proporcionada por el modelo ECMWF, al compararlo con el modelo GFS, se observan diferencias significativas, especialmente en la zona norte de la Región de Valparaíso. Ambos modelos coinciden en que las precipitaciones ocurrirán, pero difieren en la extensión latitudinal del evento. Esto sugiere que los montos de lluvia podrían ajustarse conforme se actualicen los pronósticos.

Un sistema frontal de gran impacto

El sistema frontal que provocará este evento tiene su origen en el sur del país. Las primeras lluvias se esperan para el viernes, afectando inicialmente las zonas insulares, y avanzarán progresivamente hacia el norte. Para el domingo, la banda frontal alcanzará la zona central, impactando las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

Aunque inicialmente había gran incertidumbre sobre la extensión de las precipitaciones en la zona central, los modelos más recientes confirman que el sistema frontal continuará avanzando hacia el norte, llegando a ciudades como Santiago, Valparaíso y San Antonio.

Recomendaciones ante las lluvias

Aunque los montos de precipitación no son excesivamente altos, es importante tomar algunas precauciones. La lluvia puede generar condiciones resbaladizas en calles y carreteras, por lo que se recomienda manejar con cuidado. Además, las temperaturas podrían descender ligeramente debido a la nubosidad y las precipitaciones, por lo que es recomendable vestirse con ropa impermeable si se planea salir.

Las ráfagas de viento podrían ocasionar la caída de ramas o cortes de electricidad en algunas zonas, por lo que se aconseja tener linternas y cargar dispositivos electrónicos como medida preventiva. También, en áreas propensas a deslizamientos de tierra o inundaciones, se recomienda estar atentos a las condiciones del entorno y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este evento meteorológico está siendo monitoreado de cerca, y es crucial mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima.