Ovalle en shock: estudiante de 10 años agrede a 5 docentes durante crisis en la sala de clases

Un alumno con TEA agredió a cinco profesoras en Ovalle, generando un llamado a la acción para mejorar la atención a estudiantes con necesidades especiales.

agresión en Ovalle

Recientemente, se registró una nueva denuncia de agresión hacia docentes en la ciudad de Ovalle, ubicada en la Región de Coquimbo. El incidente involucró a un alumno de quinto básico que atacó a cinco profesoras de la escuela Vista Hermosa.

Agresión en el primer día de clases

Según lo informado por el presidente del gremio de profesores de Ovalle, Rogelio Pizarro, la agresión ocurrió el pasado martes, durante el primer día de clases en el establecimiento. El alumno, que presenta Trastorno del Espectro Autista (TEA), experimentó una “crisis” y pasó a un “estado de desregulación”.

Pizarro explicó que debido a la intensidad de la situación, fue necesario que cinco docentes intervinieran para controlar al estudiante. “Para poder tratar de controlar al estudiante tuvieron que acudir cinco funcionarios, ya que dado el estado de descontrol en el que estaba, con una fuerza increíble, era prácticamente imposible manejar la situación”, comentó el dirigente.

Consecuencias de la agresión

El incidente dejó a varios de los involucrados con lesiones. “Uno de los colegas sufrió una fisura en la clavícula, mientras que una docente recibió golpes y mordeduras, quedando bastante afectada, por lo que debieron acudir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para constatar lesiones”, añadió Pizarro, detallando los daños sufridos por los docentes.

La importancia de los protocolos en situaciones de crisis

Pizarro también resaltó la importancia de los protocolos en situaciones como esta. “Cuando un estudiante se desregula no es llegar y actuar frente a esa situación. Cada escuela tiene protocolos que van estableciendo cuál es la forma en cómo se tiene que actuar. Existen personas encargadas de aplicar estos protocolos y para actuar frente a distintas situaciones, no necesariamente es el docente que está en el aula en ese momento o la persona que puede estar viendo lo que está ocurriendo”, explicó el presidente del gremio.

Llamado a la municipalidad para mejorar la atención

Además, Pizarro enfatizó la falta de recursos para manejar situaciones similares en las aulas. “Los profesores no estamos preparados para atender este tipo de crisis. En el aula no solo hay un estudiante con TEA, sino también otros 30 o 40 alumnos que requieren atención”, señaló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El dirigente hizo un llamado al alcalde para que tome medidas y busque financiamiento para la recontratación de asistentes educativos que ayuden a manejar situaciones de este tipo. “Esperamos que el alcalde se pronuncie y busque financiamiento para recontratar a estos asistentes. Es fundamental que los estudiantes con necesidades especiales cuenten con el apoyo necesario para su desarrollo y que los docentes puedan trabajar en condiciones seguras”, concluyó Pizarro.