Marcelo Lagos advierte: estas son las regiones con mayor riesgo de un gran terremoto en Chile
Marcelo Lagos analiza la alta probabilidad de un terremoto en Chile para 2026, según el Centro Sismológico Nacional.

El geógrafo Marcelo Lagos reaccionó ante el reciente anuncio del Centro Sismológico Nacional (CSN) sobre la alta probabilidad de que un terremoto ocurra en Chile en el año 2026.
“Lo que nos está diciendo el Centro Sismológico Nacional es que, basándose en los terremotos registrados históricamente, estaríamos en un umbral que eleva la probabilidad (de un terremoto en 2026). Sin embargo, los números no deben ser vistos como una certeza, sino como una herramienta para comprender un proceso complejo”, explicó Lagos en conversación con Radio ADN.
Zonas con mayor riesgo sísmico
El experto destacó que “hay áreas que están particularmente cargadas, como entre Iquique y Mejillones. Es una zona con una alta probabilidad de terremotos de magnitud superior a 8.0”. Además, recordó que los tsunamis y otros fenómenos naturales asociados a un sismo pueden representar un riesgo significativo.
“Los terremotos en Chile no son tan mortales gracias a las estrictas normativas de construcción, la fiscalización y las tecnologías que utilizamos. Sin embargo, la exposición a los tsunamis sigue siendo un desafío, y muchas áreas costeras no tienen una regulación suficiente en cuanto a evacuaciones y medidas preventivas”, advirtió Lagos.
El académico enfatizó que “aunque la tecnología ha mejorado, no podemos predecir terremotos con exactitud. Pero lo que sí podemos hacer es seguir monitoreando y entender mejor el proceso sísmico, para que, como sociedad, estemos mejor preparados ante estos eventos”.
Otra zona en alerta por un posible terremoto
Además del norte de Chile, otra región en la que se proyecta un posible sismo es la zona central del país. El CSN ya había advertido en 2020 sobre la existencia de una “laguna sísmica” entre Los Vilos y Pichilemu, donde se ha acumulado un alto nivel de energía con el paso del tiempo.
Esta información fue confirmada recientemente por Marcelo Lagos en su participación en Podemos Hablar, programa de CHV. En la entrevista, el geógrafo expresó su preocupación por un eventual sismo en la zona central, destacando que “vive cerca del 70% de la población de este país, donde está el 100% de la decisión política, donde está tu cuenta corriente, el cable fibra óptica, la radio”.