VIDEO | “No por flojo”: Gabriel Boric saca carcajadas y revela por qué no se pudo bañar

El gerente de Aguas Magallanes, Christian Adema, señaló que la situación del agua en Punta Arenas es compleja por las bajas temperaturas.

Gabriel Boric

Los residentes de la región de Magallanes están viviendo un difícil momento debido a la escasez de agua causada por las bajas temperaturas que han congelado las cañerías. Esta situación también ha afectado al presidente Gabriel Boric.

Durante una visita a las obras del Centro de Cuidados Comunitario de Punta Delgada, en San Gregorio, el presidente Boric admitió no haber podido ducharse.

“¿Cuántos de los que vienen de Punta Arenas no pudieron ducharse hoy día? ¿Hay varios? Yo también me incluyo”, dijo el presidente Boric entre risas.

El mandatario explicó que no pudo ducharse “no por flojo, sino porque se nos cortó el agua en parte importante de la ciudad por las heladas”.

El gerente de Aguas Magallanes, Christian Adema, reconoció la gravedad de la situación en Punta Arenas debido a las bajas temperaturas en la zona.

“Llevo 36 años trabajando en esto y nunca había visto el nivel de destrucción que esta emergencia climática está generando”, comentó a diario El Pingüino.

“La situación del agua potable en Punta Arenas está compleja. Durante estos 10 días de emergencia climática que llevamos, hemos manejado el sistema del agua potable a través del manejo de presiones, pero ya llegamos a una situación en que la demanda, que es de 55 millones de litros, contra 32 que es un día normal, hace que estemos absolutamente disparados con los consumos de la ciudad”.

Cortes de agua permiten recuperación de estanques

Adema aclaró que el problema no es de producción, sino de distribución, debido al frío que ha causado “una gran cantidad de roturas, de arranque con problemas severos, donde se está escapando el agua”, confirmando “restricciones de consumo”.

Se han producido cortes en el suministro de agua de aproximadamente 10 horas para permitir la recuperación de los estanques. En las calles, 25 cuadrillas de reparación con más de 100 trabajadores están evaluando y reparando los daños.