Temblor afecto a esta región del país y esta fue su magnitud

Temblor de 4.5 sacude Antofagasta: ¿Dónde fue el epicentro y qué hacer en caso de emergencia?

Temblor

Este jueves 20 de junio, un sismo de magnitud 4.5 se registró en la región de Antofagasta a las 15:47 horas.

Temblor en Antofagasta: Epicentro en Socaire y sin reportes de daños

De acuerdo con el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro se localizó a 91.07 kilómetros al sureste de Socaire, a una profundidad de 190 kilómetros.

Por el momento, Senapred no ha informado de daños a personas, infraestructuras o servicios básicos debido al temblor.

Activar alerta de temblor de Google

Para activar la alerta de terremotos en dispositivos con Android 12 o versiones posteriores, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a las configuraciones del teléfono.
  2. Selecciona “Seguridad y emergencia”.
  3. Activa las Alertas de terremoto.
  4. También puedes activar la opción “Enviar mensaje de emergencia”.

Recomendaciones en caso de terremoto

Senapred recomienda:

  • Verifica de qué material está construido tu hogar, colegio o lugar de trabajo. Si es adobe o autoconstrucción, “debes evacuar inmediatamente durante un sismo”.
  • Identifica lugares de protección sísmica, alejándote de ventanas y elementos que puedan caer encima.
  • Conoce la ubicación de las llaves de agua, gas y electricidad y aprende a utilizarlas.
  • Elabora un plan familiar de emergencia con puntos de encuentro y roles definidos.
  • Mantén un kit de emergencia.
  • Ubícate en un lugar de protección sísmica y mantén la calma.
  • Si estás en silla de ruedas, dirígete a un lugar seguro o frena la silla y protege la cabeza y cuello con los brazos.
  • En la calle, aléjate de edificios, postes y cables eléctricos.
  • En lugares de asistencia masiva, permanece en tu ubicación y protege tu cabeza.
  • Si estás conduciendo, disminuye la velocidad y detente en un lugar seguro.
  • En la costa, si no puedes mantenerte en pie, evacua a zonas de seguridad para tsunamis.
  • Utiliza linternas para iluminar, no fósforos o velas.
  • Usa mensajes de texto para comunicarte y ten una radio o TV a pilas para seguir reportes oficiales.
  • Si quedas atrapado, mantén la calma y espera la llegada de rescatistas. Da golpes en la estructura y cubre tu boca.

Kit de emergencia

Para eventos mayores, organiza provisiones básicas y mantenlas en un lugar accesible:

  • Agua: dos litros por persona al día.
  • Comida: enlatada, barras energéticas y deshidratada.
  • Abrelatas manual.
  • Linternas y baterías.
  • Radio portátil con baterías adicionales.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos, anteojos, y artículos especiales para niños, ancianos y discapacitados.
  • Llaves de repuesto del hogar y del auto.
  • Dinero en efectivo.
  • Copia del Plan de Emergencia.