VIDEO | Nuevo tornado se registró en el sur de Chile: Casas quedaron sin techo

Presunto tornado causa estragos en Lanco: viviendas sin techo y árboles caídos. Conozca las declaraciones oficiales.

tornado

Esta tarde, la comuna de Lanco podría haber sido afectada por un supuesto tornado, según informó la Delegación Presidencial de Los Ríos. El fenómeno ocurrió en el sector de Malalhue, provocando daños en viviendas, algunas de las cuales perdieron sus techos. Además, se registraron árboles caídos.

El alcalde de la comuna notificó los daños a la Dirección Regional de Senapred.

Se han desplegado equipos de Carabineros, Bomberos, personal municipal y trabajadores de la empresa Saesa para atender las áreas afectadas.

Adicionalmente, auditores de La Radio reportaron trombas marinas en la bahía de Corral, en la comuna de Puerto Corral, lo que puso en alerta a los equipos de emergencia que ya están trabajando en el lugar.

Durante el día, se han registrado cortes de suministro eléctrico y varios puertos, como el de Corral, Chauín, Valdivia (parte fluvial) y otras áreas costeras de la capital regional, permanecen cerrados.

Declaraciones oficiales sobre el tornado

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, proporcionó detalles y recomendaciones sobre el sistema frontal que afecta el sur de Chile. En relación al tornado en Lanco, Tohá comentó que aún no hay confirmaciones técnicas del fenómeno.

“Estas informaciones que han circulado no han sido corroboradas técnicamente. Lo que es un hecho es que hay vientos en ese sistema frontal. En general son moderados, pero en algunos lugares pueden tener esas características más severas. El pronóstico es de riesgos de que existan tornados de ese tipo por las condiciones que hay, pero eso no es un hecho que se va a provocar. Por hora no podemos afirmar que haya habido”.

“En general, los mayores riesgos son las techumbres siempre. Cuando hay viento, lo que hay que hacer es ponerse en resguardo. Evitar estar en espacios públicos porque las cosas vuelan y, una cosa incluso menor, puede causar lesiones muy graves cuando el viento la hace desplazarse”, concluyó la ministra.