Adiós, celulares en clases: Avanza proyecto para regular su uso en colegios

La Comisión de Educación aprueba la regulación que prohíbe el uso de celulares en colegios, con ciertas excepciones.

Celulares

La Comisión de Educación aprobó el proyecto que regula el uso de dispositivos digitales en colegios. Se prohíben celulares con ciertas excepciones.

Luego de este paso legislativo, el proyecto será revisado por la Sala de la Cámara Baja.

Regulación de celulares en colegios

La propuesta busca establecer normas sobre el ingreso de celulares y otros dispositivos móviles en los colegios durante el horario escolar, abarcando la educación prebásica, básica y media.

El texto modifica la Ley 20.370, Ley General de Educación, para fomentar los objetivos educativos en todos los niveles. Se pretende que los reglamentos escolares incluyan medidas para regular el uso de estos dispositivos y las consecuencias de no cumplir con dichas normas.

Excepciones para el uso de dispositivos digitales en colegios

Las normas establecen que los celulares no deben ser usados en colegios, salvo en ciertas excepciones:

  1. Actividades curriculares o extracurriculares que requieran el uso de dispositivos digitales, especialmente en educación parvularia, donde se permite solo si es “indispensable” para las experiencias de aprendizaje.
  2. Estudiantes con necesidades educativas especiales que necesiten dispositivos como apoyo técnico.
  3. Situaciones de emergencia, desastre o catástrofe.
  4. Estudiantes con enfermedades o condiciones de salud, prescritas por un médico, que requieran monitoreo periódico con dispositivos digitales.

Para la educación media, se exigirá que los colegios implementen instancias de participación formativa para fomentar el uso correcto de dispositivos y prevenir delitos tecnológicos.

Los reglamentos deben ser elaborados por los establecimientos educativos en un plazo máximo de seis meses, excluyendo los recesos escolares.

Reacciones de los diputados sobre la prohibición de celulares en colegios

La presidenta de la comisión, Emilia Schneider (CS), subrayó que se avanza en una prohibición general con excepciones, regulando el uso de dispositivos móviles en aulas, escuelas y liceos. “Estos reglamentos internos contemplarán principios de acceso, democratización y uso responsable de la tecnología”, afirmó.

Por otro lado, Marcia Raphael (RN) opinó que la votación se apartó del espíritu original del proyecto, que buscaba prohibir explícitamente el uso de celulares por parte de los estudiantes. “Aunque reconocemos la tecnología como parte de la formación de niños y jóvenes, queremos que los estudiantes se concentren en clases”, indicó, anunciando que presentarán indicaciones en Sala.

La regulación del uso de celulares en colegios se propuso en 2003 y 2006 sin éxito. Esta iniciativa actual reúne seis mociones presentadas entre 2018 y 2024, con el objetivo de lograr la desconexión digital durante la jornada escolar para no interrumpir el aprendizaje.