Desde el 15 de abril: estos son los lugares donde será obligatorio usar mascarilla en Chile
El uso de mascarillas será obligatorio en lugares específicos en Chile para frenar el aumento de virus respiratorios. Aquí te contamos los detalles.

Debido al incremento de virus respiratorios en Chile con la llegada del frío, el Ministerio de Salud (Minsal) ha decidido hacer obligatorio el uso de mascarillas en ciertos lugares a partir de una fecha específica. Con esta medida se espera reducir la propagación de enfermedades como la influenza, el COVID-19, el rinovirus y el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
¿Cuándo y dónde será obligatorio el uso de mascarillas?
Ximena Aguilera, ministra de Salud, anunció que el uso de mascarillas será obligatorio en los servicios de urgencia de centros de salud, tanto públicos como privados, desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto. Esta medida busca evitar la propagación de virus en lugares con alta aglomeración de personas.
“Las salas de urgencia son un lugar de aglomeración, viene gente que está enferma, viene gente con otras enfermedades y no nos interesa que se produzca una ampliación de la transmisión en las salas de espera de las salas de urgencia”, explicó Aguilera, hija del conocido locutor Pablo Aguilera. La ministra también destacó la importancia de otras prácticas preventivas, como el lavado frecuente de manos, evitar las multitudes y mantener una buena ventilación en los espacios.
Modelos de mascarillas permitidos
Para cumplir con la normativa, las autoridades han establecido que solo tres tipos de mascarillas serán válidas para prevenir contagios. Aunque la ministra no especificó en qué modelos se incluyen, se recomienda que sean de alta eficacia para filtrar partículas y proteger adecuadamente contra la transmisión de virus.
Consejos para prevenir enfermedades respiratorias
El Minsal también enfatizó que el uso de mascarillas no es la única medida a seguir. Es fundamental reforzar el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y garantizar que los espacios estén bien ventilados.
Según la Mayo Clinic, el lavado correcto de manos es crucial para prevenir infecciones. A continuación, te dejamos algunos consejos sobre cuándo debes lavarte las manos:
-
Antes y después de preparar y consumir alimentos.
-
Tras tocar superficies comunes, como picaportes, carritos de compras o surtidores de gasolina.
-
Al entrar o salir de lugares públicos, como el metro.
-
Después de usar el baño, cambiar pañales o limpiar a un niño que haya utilizado el inodoro.
-
Cuando te suenes la nariz, tosas o estornudes.
-
Tras manipular objetos como la basura o alimentos para mascotas.