Javier Castrilli deja la grande y asegura que a Colo Colo le robaron ante Racing: Subió video de prueba
Un fallo arbitral clave en la Copa Libertadores desató controversia en Colo Colo tras el empate ante Racing y reavivó el debate sobre el VAR.

Colo Colo no logró sostener la ventaja y terminó igualando 1-1 con Racing Club en un vibrante encuentro por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. El equipo chileno se había adelantado tempranamente gracias a un gol de Lucas Cepeda a los 9 minutos, pero un descuido defensivo en los minutos finales permitió el empate argentino a los 86′, dejando escapar dos puntos valiosos en el Estadio Monumental.
Una jugada polémica encendió la discusión
Más allá del resultado, el partido estuvo marcado por una acción que desató una ola de reclamos desde el conjunto albo. Corría el minuto 68 cuando Salomón Rodríguez cayó en el área tras un contacto con el portero Gabriel Arias. Pese a las protestas, el árbitro Juan Gabriel Benítez no sancionó la acción como penal, y desde el VAR tampoco se emitió un llamado para revisar la jugada.
Las voces del plantel albo tras el partido
Las críticas no tardaron en llegar. Uno de los primeros en alzar la voz fue Javier Correa, quien fue tajante: “Fue un desastre el árbitro, el penal a Salomón Rodríguez no lo cobró”, dijo tras el encuentro. Al día siguiente, Arturo Vidal también se sumó a los cuestionamientos:
“Clarísimo penal”, sentenció el mediocampista.
Castrilli respalda la queja de Colo Colo
La controversia se amplificó con la opinión del ex presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, Javier Castrilli, quien desde sus redes sociales no dudó en criticar la decisión arbitral.
“Increíble que con el VAR no se sancione este penal”, expresó el argentino.
La dirección de Arias demuestra claramente que va en forma directa a obstruir el paso del delantero y no hacia el balón, logrando que la punta del pie derecho rozara su pierna izquierda y así desestabilizarlo. INCREÍBLE QUE CON EL VAR NO SE SANCIONE ESTE PENAL… pic.twitter.com/O0L3dCgOR8
— Javier Castrilli (@castrillijavier) April 24, 2025
Y fue más allá al explicar su punto de vista: “La dirección de Arias demuestra claramente que va en forma directa a obstruir el paso del delantero y no hacia el balón, logrando que la punta del pie derecho rozara su pierna izquierda y así desestabilizarlo”, detalló en su cuenta de Twitter.
Análisis técnico reafirma el error arbitral
El sitio especializado Librito de Marca también ofreció su interpretación de la jugada, concluyendo que el penal debió haber sido cobrado.
“Aunque parezca que el portero intenta proteger el balón, él nunca cuenta con la posesión del mismo”, explicaron, y añadieron que: “al ser un balón que viene de un pase desviado, no se considera que alguien tenga la posesión, sino que está a distancia de juego“.
“Además, el arquero nunca logra jugar el balón y desacelera para hacer un movimiento adicional hacia el atacante. En cambio, el delantero siempre mantiene su trayectoria hacia el balón”.
Este análisis refuerza la sensación de injusticia que persiste en el entorno colocolino y que reabre el debate sobre la correcta aplicación del sistema VAR en los torneos sudamericanos.