“No lo estoy atacando, pero…”: La crítica de Johnny Herrera a jugador de la Universidad de Chile
Universidad de Chile rescató un punto ante Carabobo y Johnny Herrera analizó los cambios que marcaron el desarrollo del partido en Venezuela.

Universidad de Chile terminó empatando 1-1 en su visita a Carabobo, en Venezuela, por la tercera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. A diferencia de sus actuaciones anteriores, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez enfrentó más dificultades de las esperadas y no logró imponer su juego como lo hizo ante Botago y Estudiantes de La Plata.
Los cambios que no marcaron diferencia
Durante el segundo tiempo, el cuerpo técnico intentó modificar el rumbo del partido con algunos ajustes en el mediocampo. Sin embargo, los movimientos no surtieron el efecto deseado. En particular, la salida de Israel Poblete y el ingreso de Javier Altamirano generaron cuestionamientos en la prensa y el análisis posterior.
Uno de los más críticos fue Johnny Herrera, exarquero y referente azul, quien entregó su opinión en el programa Todos Somos Técnicos de TNT Sports.
Herrera cuestiona la decisión de Álvarez
Desde el panel televisivo, Herrera expresó su respeto y admiración por el actual estratega de la U, pero no dudó en señalar un error en su planteamiento: “Yo al profesor Álvarez lo quiero, lo idolatro, porque le devolvió a la U lo que perdió, pero le erró. Siempre quiso ir a buscar el partido. Pone Altamirano, él lo trajo para ser el 10 del equipo que se yo, pero Altamirano no hizo ni la función de Poblete, que es presionar, y tampoco para lo que se le trajo que es crear”, señaló con firmeza.
Una modificación que debilitó el equilibrio
El ingreso de Altamirano, lejos de fortalecer el mediocampo, terminó generando desequilibrio en el equipo, según el análisis del exguardameta. Herrera destacó la pérdida de presión y el repliegue de Universidad de Chile durante esa etapa del encuentro.
“En ese rato yo creo que la U, de una u otra forma, se desdibujó y estuvo prácticamente con un jugador menor. No lo estoy atacando, pero no entró bien. Insisto, para mí, Poblete debería estar en cancha por la forma en que juega la U, es el que se saca la cresta por Marcelo Díaz y, en parte, por Charles por la presión, porque son tácticos para jugar, en estos partidos tácticos lo necesitas”, afirmó.
Lo que viene para la U
A pesar del punto rescatado en tierras venezolanas, los azules deben mejorar su rendimiento de cara a los próximos desafíos si quieren mantenerse en carrera dentro del competitivo Grupo A de la Copa Libertadores. Los errores tácticos y las decisiones estratégicas serán claves en el desarrollo de las próximas fechas.