“Me fui a Colo Colo, siempre pensando en crecer para volver a la UC”
El histórico reflexiona sobre su paso por Colo Colo y Universidad Católica, y cómo logró ganarse el respeto de ambas hinchadas.

Pocos futbolistas pueden decir que dejaron huella en dos de los equipos más grandes del país. José Pedro Fuenzalida es uno de esos casos especiales: fue valorado en Colo Colo por su entrega en la cancha y, al mismo tiempo, se convirtió en ídolo absoluto de Universidad Católica, donde lideró un proceso que culminó con un histórico tetracampeonato.
Una decisión que marcó su carrera
Ya retirado de la actividad profesional, el “Chapa” repasó una de las decisiones más comentadas de su trayectoria: su paso al archirrival albo, siendo un jugador identificado con la franja.
En conversación con el podcast Pelotazo al 10, explicó el contexto que lo llevó a aceptar el desafío en Macul. “Tuve la opción de ir a Colo Colo y yo lo vi como un desafío muy grande, porque yo sabía que, muy probablemente, no iba a jugar. Me iba a tener que esforzar al cien para ganarme a la gente”, relató, evidenciando su compromiso con superarse y rendir en un entorno adverso.
El objetivo siempre fue volver a la UC
A pesar de su paso por el Monumental, Fuenzalida nunca perdió de vista su anhelo de volver a San Carlos de Apoquindo. Su intención siempre fue regresar más preparado, convencido de que debía demostrar un mayor nivel para estar a la altura del club que lo formó.
“Siempre pensé en crecer para volver a Católica. No quería volver de manera fácil. La UC merecía un mejor jugador del que era yo en ese momento, y por eso tomé otras vías. Fue una buena decisión (irme a Colo Colo), porque maduré mucho”, confesó el exseleccionado nacional, destacando el crecimiento personal y profesional que le dejó esa experiencia.
El cariño que traspasa camisetas
Más allá de sus colores, Fuenzalida reconoció el respeto que ha logrado cultivar entre los fanáticos del fútbol chileno. “Siento que recibo mucho cariño de todos los hinchas del fútbol chileno y de distintos equipos. En la calle siempre recibo saludos, y quizás muchos porque estuve en la Selección y fui parte de un proceso exitoso. Eso ayuda mucho”, expresó con gratitud.
Durante su carrera, el “Chapa” también formó parte de la Selección Chilena, siendo parte del exitoso ciclo que incluyó la conquista de la Copa América 2015, lo que sin duda fortaleció su vínculo con los hinchas de todo el país.
Un legado de respeto y profesionalismo
Hoy, el exvolante es recordado no solo por su talento y rendimiento, sino también por su actitud profesional y su capacidad para ganarse la admiración incluso en contextos adversos. Su historia refleja el valor de la entrega y la madurez dentro del fútbol.