Hinchas respiran: El ‘regalo’ de Conmebol que puede salvar a Colo Colo del peor castigo

Conmebol extiende plazo para que Colo Colo presente descargos por incidentes ante Fortaleza, mientras se define su futuro en Libertadores.

Colo Colo

Colo Colo sigue envuelto en la incertidumbre de la Copa Libertadores tras los graves incidentes que obligaron a cancelar el duelo frente a Fortaleza. Mientras el equipo intenta mantener el foco en lo futbolístico, en paralelo, enfrenta un proceso disciplinario por parte de la Conmebol que podría marcar el destino de su participación internacional.

La prórroga solicitada por Blanco y Negro

Aunque el plazo inicial para presentar los descargos vencía el lunes 21 de abril, desde la dirigencia de Colo Colo solicitaron formalmente una extensión del mismo. La petición fue aceptada por el organismo rector del fútbol sudamericano, permitiendo que el club presente su defensa hasta el sábado 26 de abril. Esta decisión representa un respiro momentáneo para el Cacique, que busca evitar una sanción ejemplar.

El expediente de Conmebol y la denuncia brasileña

La apertura del expediente disciplinario se inició a raíz de una denuncia formal interpuesta por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), la cual solicitó adjudicarle los puntos del partido a Fortaleza, alegando fallas graves en la seguridad del Estadio Monumental.

En el informe elaborado por el delegado argentino Jorge Milano, se documentan múltiples fallos organizativos, entre ellos la deficiente colaboración del club y la poca respuesta por parte de las autoridades policiales. Uno de los párrafos más severos sostiene que “fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido”.

Riesgos y consecuencias

El mismo documento acusa que la seguridad privada no fue capaz de controlar la situación, lo que derivó en una invasión masiva a la cancha. Este escenario no solo pone en jaque al club chileno en lo deportivo, sino que también podría afectar su estabilidad económica, considerando las pérdidas por ingresos de taquilla en los partidos sin público y las posibles multas.

Por ahora, la hinchada y el plantel deberán seguir esperando, mientras la Conmebol analiza los antecedentes y decide la sanción definitiva que podría cambiar el panorama del Grupo E en esta Copa Libertadores.

ÚLTIMAS NOTICIAS