“Me robaron”: impactante denuncia sacude a Colo Colo en pleno Centenario
La presentación de la estatua de David Arellano en Colo Colo desató una fuerte acusación contra Aníbal Mosa por supuesta apropiación de una idea.

La reciente celebración del Centenario de Colo Colo dejó importantes hitos para la historia del club. Uno de ellos fue la emotiva develación de la estatua de David Arellano, fundador y primer capitán del Cacique, ubicada en el Estadio Monumental. Sin embargo, esta conmemoración no estuvo exenta de polémica.
La obra que conmovió al pueblo albo
Estatua y maqueta del nuevo estadio se roban las miradas
El sábado 19 de abril, en el marco del aniversario número 100 del club, se presentó también la maqueta del nuevo Estadio Monumental, acompañando la instalación del homenaje escultórico a Arellano. La obra fue realizada por el artista Luis Arturo Hevia, quien explicó en entrevista con Radio Cooperativa los desafíos que implicó:
“Aníbal llegó a última hora que me hiciera este monumento. Se hicieron en cinco meses y medio, cuando yo me demoro casi diez meses. Está hecho en bronce y es una obra a escala de la típica foto de David Arellano. Para mí no solo un gran jugador, también era un visionario”, detalló.
Acusación inesperada contra Aníbal Mosa
Otro escultor alega robo de idea
Pese al impacto positivo que generó la ceremonia, un conflicto emergió por redes sociales: el escultor Óscar Plandiura afirmó ser el autor intelectual del proyecto original y acusó al presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, de apropiarse de su propuesta.
“A finales del mes de septiembre del año 2024, recibo una llamada del presidente de Blanco y Negro Aníbal Mosa, solicitándome una propuesta escultórica que represente al fundador y primer Capitán de Colo Colo David Arellano”, relató Plandiura.
Según el artista, el encuentro con Mosa y otros directivos se realizó el 3 de octubre. Allí presentó una maqueta en bronce de 2,2 metros basada en una imagen que, según dijo, capturaba el espíritu del histórico jugador.
Rechazo a la oferta y denuncia por propiedad intelectual
Disputa por el valor y ejecución del proyecto
Plandiura aseguró que tras entregar su propuesta, recibió una oferta que consideró ofensiva:
“La insolente oferta de Mosa fue rebajar el valor un 30% para iniciar los trabajos, ofrecimiento que por supuesto rechacé”, afirmó.
Posteriormente, se enteró de que sus ideas y bocetos habrían sido utilizados por otra persona para completar la escultura por un monto menor.
“Me informan que mis dibujos y maquetas se usaron para mandar hacer la escultura a otro escultor por mucho menos plata… su actuar además de ser poco ético es reprochable al no tener presente el valor de la propiedad intelectual”, denunció.
Críticas personales a Mosa y cierre con polémica
En un encendido mensaje, el escultor fue más allá y arremetió directamente contra el dirigente:
“Mañana sábado 19 de abril, cuando este pícaro incorregible descubra la estatua de David Arellano, nos estará refregando que por el sólo hecho de tener dinero, se puede condenar de forma oportunista la violencia en los estadios… y puedes estar condenado por la justicia por obtener licencia de conducir de forma fraudulenta”, lanzó.
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, Plandiura recordó antecedentes judiciales del presidente de Blanco y Negro, señalando que “se comprobó el año 2024 que Mosa solo cursó hasta sexto básico y fue condenado por falsificación de instrumento público”.