La Conmebol reveló un duro informe contra Colo Colo, apuntando a fallos graves en seguridad tras los hechos que marcaron el duelo ante Fortaleza.
El futuro de Colo Colo en la Copa Libertadores se complica aún más tras conocerse este lunes el informe oficial de la Conmebol, en el que se detallan los graves incidentes ocurridos en el suspendido partido frente a Fortaleza. El documento, parte del expediente disciplinario abierto contra el club chileno, pone énfasis en las fallas de seguridad y anticipa un castigo severo.
El expediente de la Conmebol apunta directo al Monumental
Detalles de una jornada marcada por el caos
En el informe presentado por los delegados del organismo sudamericano, se evidencia una serie de irregularidades ocurridas en el Estadio Monumental. Uno de los puntos más delicados señala que “cuando estaba llegando el micro con los jugadores de Colo Colo cerca de las inmediaciones del estadio fuera del anillo de seguridad, un carro atropella a dos menores de edad”, quienes más tarde, según reportes de la prensa, habrían sido víctimas de un vehículo de Carabineros de Chile.
El documento también describe el comportamiento de los hinchas durante el encuentro. Según consta, seguidores del Cacique “arrojaron monedas y encendedores” a los futbolistas del equipo brasileño durante el calentamiento. Además, se indica que “se prendieron desde las tribunas Cordillera y Arica aproximadamente 6 bengalas… en todo momento los hinchas de Colo Colo se subían a los vidrios de protección del campo de juego de las tribunas Arica, Galvarino y Océano”.
Críticas directas a la gestión de seguridad
Falta de coordinación y respaldo
Uno de los pasajes más críticos proviene del oficial de seguridad de la Conmebol, quien expresó su malestar por la deficiente colaboración por parte de las autoridades locales:
“Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido”, sostiene.
La denuncia continúa con duras acusaciones:
“La Policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor”, agrega el informe.
Finalmente, se cierra con una afirmación contundente:
“Esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido, en todo momento sentí la falta de respaldo del OSCL local y las autoridades”.
Se espera un castigo ejemplar
A la espera del veredicto final de la Conmebol, este documento deja en claro que la sanción podría ser ejemplar. Las opciones van desde la pérdida de puntos, partidos sin público en casa, hasta sanciones económicas considerables.