“Es lo que más le duele a Colo Colo”: revelan dura sanción que prepara Conmebol
Colo Colo está a la espera del castigo de Conmebol por los incidentes ante Fortaleza. Se anticipan duras sanciones que afectarían lo deportivo y económico.

La semana será clave para el futuro de Colo Colo en la Copa Libertadores. El club chileno aguarda la decisión final de la Conmebol, tras los lamentables hechos ocurridos el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, cuando el duelo ante Fortaleza fue suspendido tras una violenta invasión a la cancha y la trágica muerte de dos hinchas en la previa.
La Conmebol se prepara para aplicar un castigo ejemplar
“Podría ser el conejillo de Indias”, advierten desde Chile
En medio de la expectación por la resolución del organismo sudamericano, el periodista Sergio Pinto, panelista de El Team del Siete, anticipó un panorama adverso para el Cacique.
“Me parece que la Conmebol lo que va a tomar en cuenta es adentro del estadio, esos hinchas que se metieron, que rompieron ese acrílico: Todos los partidos sin público, yo dudo que pase de ronda Colo Colo, va a perder los tres puntos con Fortaleza, y hay una multa económica muy dura”, afirmó.
Aun así, el comunicador consideró que una eliminación del torneo sería excesiva.
“Dejarlo fuera de la Copa Libertadores me parece un poco mucho”, agregó.
Además, lanzó una alerta:
“Lo que dicen es que la Conmebol quiere ocupar a Colo Colo como conejillo de Indias por sanciones duras de aquí al futuro”, lo que podría marcar un precedente en la región.
Un golpe financiero que podría generar salidas
Colo Colo arriesga millonarias pérdidas sin público en Libertadores
Más allá del impacto deportivo, las sanciones podrían desencadenar una verdadera crisis económica en la institución. El periodista Roberto Cuevas fue claro en advertir las consecuencias:
“Jugar sin público significa un montón de billete menos y ahí es donde empieza después a ver que la caja no le va a dar… Colo Colo armó un plantel pensando en la Copa Libertadores, pensando en que iba a seguir avanzando de la ronda de grupo y meterse en un cuartos al menos”, explicó.
Actualmente, el plantel albo es el más costoso del fútbol chileno, con una planilla que bordea los 1.200 millones de pesos mensuales. La pérdida de recaudación, estimada en 1.000 millones por partido como local, podría superar los 3.000 millones de pesos si se ratifica la sanción de tres encuentros sin público.
Salida de figuras en el horizonte
Tapia: “Tendrán que abrir el mercado”
El periodista Fernando Tapia fue más allá, asegurando que el club podría verse forzado a vender a algunos de sus mejores futbolistas.
“Tendrá que aceptar ofertas o abren el mercado: Cepeda, Pizarro, Correa…”, señaló, apuntando a nombres que podrían salir si no se logra subsanar el déficit económico que se proyecta para el primer semestre.