¡Sin filtro! Borghi elige a los jugadores más talentosos que dirigió en Colo Colo: “Potencia, pegada y habilidades”
Claudio Borghi revive su paso por Colo Colo, donde vivió éxitos históricos y también duras presiones que marcaron su carrera como técnico.

Durante las celebraciones del centenario de Colo Colo, Claudio Borghi revivió su etapa al mando del Cacique, donde vivió una de las experiencias más intensas y exitosas de su carrera como entrenador. El “Bichi”, quien dirigió al club entre 2006 y 2008, compartió sus recuerdos y reveló detalles poco conocidos de su paso por la banca alba.
Un proceso con más desafíos que promesas
“El objetivo no era ser campeón”
Borghi fue sincero al recordar los momentos iniciales en Macul. En entrevista con 24horas.cl, dejó claro que el panorama era muy distinto al que muchos imaginan:
“Cuando llegamos a Colo Colo, el objetivo no era ser campeón. Colo Colo estaba en un proceso similar a la quiebra, muy mal económicamente y uno de los motivos por los que nosotros llegamos era para tratar de sacar jugadores de inferiores y de poder tener un equipo competitivo y alguna venta”, explicó.
Y pese a ese difícil contexto, el DT argentino logró convertir a ese equipo en uno de los más exitosos en la historia reciente del club, ganando un tetracampeonato nacional inédito y alcanzando el subcampeonato en la Copa Sudamericana 2006.
La era dorada y los cracks que dirigió
¿El mejor equipo? El primero
En esos años, Borghi lideró un plantel repleto de nombres que luego serían íconos del fútbol chileno: Claudio Bravo, Arturo Vidal, Matías Fernández, Jorge Valdivia, Humberto Suazo, Alexis Sánchez, entre otros.
Pese al éxito acumulado, Borghi no dudó en elegir su once favorito:
“El mejor equipo (que dirigí) fue el primero (Apertura 2006), pero fue el que más le costó ganar. Le ganamos por penales a Universidad de Chile. El resto, después, fue un poquito más simple porque ya había un equipo”, contó.
En cuanto a los talentos individuales, fue claro:
“¿Los jugadores más talentosos? Jorge Valdivia en la creación, Matías Fernández en todo lo que tienen que ver con su potencia, pegada y habilidades, y ‘Chupete’ Suazo dentro del área”, destacó.
Las secuelas del éxito: presión y desgaste
El exentrenador albo también confesó que ese periodo, pese a los logros, tuvo un fuerte impacto en su salud:
“Yo lo sufrí, era mi primera gran experiencia como entrenador. Nosotros veníamos de trabajar en Audax Italiano y una universidad, y fuimos el único cuerpo técnico que pasó de una universidad al primer equipo de Colo Colo”, relató.
La exigencia de rendir constantemente, pese a las constantes ventas de figuras, le pasó la cuenta:
“Evidentemente, trae consecuencias: las presiones, sufrí un poco de alopecia, se me caía el pelo, estaba realmente complicado porque ganaba un campeonato, se vendieron jugadores, entonces había que ganar otro (campeonato), se vendieron jugadores, ganar otro (campeonato) y rearmar el equipo continuamente fue una tarea muy difícil”, concluyó.