Revelan detalles inéditos del nuevo Monumental: foso gigante, sin codos y sector para lienzos
Colo Colo presentó la maqueta de su nuevo estadio con llamativos cambios estructurales y un diseño pensado para todo tipo de hinchas.

Colo Colo celebró su centenario con una sorpresa largamente esperada: la revelación oficial de la maqueta del nuevo Estadio Monumental. La presentación se realizó el pasado 19 de abril en el recinto de Macul, marcando un hito en los 100 años de historia del club. Aunque las imágenes del diseño se difundieron rápidamente, varios detalles clave del proyecto pasaron desapercibidos.
Adiós a los codos y bienvenida a nuevas zonas
Una de las principales transformaciones que contempla la remodelación de La Ruca es la eliminación de los tradicionales codos en las galerías. En su lugar, el nuevo Monumental estará dividido en siete sectores completamente techados, con una capacidad total de 60.335 personas.
Entre las novedades, se contempla la instalación de un foso de cuatro metros de profundidad para separar la cancha del público, lo que apunta a mejorar la seguridad sin perder visibilidad.
Así se distribuye la capacidad del nuevo estadio
Detalle por sectores
El diseño contempla diferentes tipos de localidades según la experiencia que se quiera vivir:
- Nivel Inferior: 15.472 espectadores con asientos generales, VIP y premium.
- Galería Arica Inferior: 5.290 personas en base a asientos individuales.
- Galería Arica Superior: 5.897 entradas generales.
- Galería Magallanes Inferior: 5.282 personas, incluyendo 1.138 asientos desmontables para montar escenarios.
- Nivel Flexible: 6.696 ubicaciones mixtas entre VIP, premium y general.
- Palcos VIP: 2.084 espectadores distribuidos en 100 palcos de distintos tamaños.
- Galería Superior: 19.704 localidades generales, con espacios reservados para la prensa.
Pensado para distintos públicos
Zonas familiares, picnics y salones premium
El rediseño del estadio no solo apuesta por la comodidad y la seguridad, sino que también busca adaptarse a las distintas audiencias que asisten a los partidos. En la zona Cordillera, por ejemplo, se incluirá un “sector familia” con espacios adecuados para disfrutar en grupo, así como una área de picnic dentro del recinto, pero fuera del edificio principal.
En tanto, la localidad Océano contará con salones multifuncionales, un vestíbulo amplio, espacios tipo búnker y una sala premium. Por su parte, el sector Arica tendrá zonas especialmente habilitadas para lienzos y banderas, ubicadas tanto en el primer como en el segundo piso de las galerías. Además, este sector también incluirá el mencionado foso de seguridad.
¿Cuánto tiempo tomará la construcción?
Durante el evento, se aclaró que el tiempo de ejecución del proyecto dependerá del método de cierre del estadio. Si se opta por cerrar todo el recinto de una vez, las obras podrían estar finalizadas en 2 a 3 años. En cambio, si se trabaja por etapas, el proceso podría extenderse hasta 4 años.