No tiene nada que envidiarle a Europa: el nuevo Monumental con el que Colo Colo quiere romperla en Sudamérica
Colo Colo celebró sus 100 años con la presentación del diseño de su nuevo estadio, que buscará ver la luz en un plazo de tres a cuatro años.

Colo Colo celebró su centenario con una noticia que remeció a sus hinchas: presentó la maqueta oficial de su nuevo estadio Monumental, un proyecto que deja atrás cualquier idea de remodelación para dar paso a una obra completamente nueva. El objetivo es claro: construir un recinto moderno, al nivel de los mejores de Europa, en un plazo estimado de tres a cuatro años.
Una apuesta europea con sello mapuche
El nuevo diseño no es cualquier idea improvisada. El club se inspiró directamente en el Estadio Nacional de Varsovia, uno de los recintos que albergó la Eurocopa 2012 y que tiene una capacidad para 58 mil personas. El parecido no es casual: la maqueta del nuevo Monumental también presenta estructuras metálicas visibles sobre el techo, un sello distintivo del coloso polaco.
Pero el toque colocolino y chileno está más que presente. El diseño incluye símbolos de la cultura mapuche, como el guillatún y el kultrún, que estarán integrados en la arquitectura del nuevo recinto. Una manera de conectar las raíces del club con la identidad del país.
El equipo detrás del proyecto
Para llevar este sueño a la realidad, Colo Colo recurrió a dos gigantes internacionales del diseño de estadios: Legends y HOK, quienes tienen experiencia en recintos deportivos de alto nivel alrededor del mundo. Junto a ellos, también está involucrado el arquitecto chileno Carlos de la Barrera, quien estuvo presente en el Monumental durante la presentación del proyecto.
Un nuevo Monumental con 60 mil butacas
Uno de los puntos que más entusiasma a los hinchas es la capacidad: el nuevo estadio albergaría hasta 60 mil espectadores, superando cómodamente la cifra actual. Pero no solo se trata de espacio; también se apunta a solucionar de una vez por todas los problemas de visibilidad y seguridad que arrastra la actual Ruca.
Con esta obra, el Cacique no solo busca ponerse a la altura de los grandes de Sudamérica, sino también brindar una experiencia de primer nivel tanto para sus jugadores como para el público.