Vicente Pizarro y…: Los jugadores que Colo Colo podría vender para evitar el colapso

Colo Colo alista estrategias para enfrentar una pérdida millonaria tras la sanción de Conmebol, que incluye jugar sin público en la Copa Libertadores.

El plan de Colo Colo

La Conmebol aplicó una dura sanción a Colo Colo el pasado 11 de abril, producto de los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental. La medida impide la presencia de público en los partidos que le restan al club en la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que representa no solo un golpe deportivo, sino también financiero.

Millonarias pérdidas por jugar sin hinchas

A la prohibición de contar con sus seguidores en condición de local, se sumaría la pérdida de importantes ingresos asociados a los bonos por victorias como anfitrión, lo que impacta directamente en el presupuesto de la institución. Se calcula que las pérdidas podrían superar los 7 mil millones de pesos chilenos, según estimaciones preliminares.

Ante este complejo escenario, en la concesionaria Blanco y Negro ya se están gestando medidas para mitigar el daño económico, mientras se espera la resolución definitiva del organismo rector del fútbol sudamericano.

Objetivo: seguir compitiendo internacionalmente

Desde la directiva existe confianza en que el equipo no será eliminado del torneo, lo que sustenta el plan de acción que contempla seguir en competencia como vía para generar recursos. Por eso, se ha trazado como prioridad avanzar a los octavos de final de la Libertadores, o bien asegurar un cupo en la Copa Sudamericana si finalizan en el tercer lugar del grupo.

El paso a la siguiente ronda en la Libertadores garantizaría un premio de 1.250.000 dólares, mientras que en caso de ir a la Sudamericana, el club tendría que superar al menos una etapa para asegurar 500 mil dólares, según los montos establecidos por la Conmebol.

Alternativa interna: ventas en el mercado de invierno

En caso de no alcanzar los objetivos internacionales, la dirigencia maneja un plan B que contempla la venta de jugadores en la próxima ventana de transferencias de invierno. La idea es equilibrar las finanzas sin debilitar el plantel en exceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Entre los nombres que podrían salir por su alto valor de mercado están Vicente Pizarro, Lucas Cepeda y Alan Saldivia. Además, se contempla la salida —ya sea mediante préstamos o desvinculaciones— de jugadores que no son considerados en el esquema de Jorge Almirón, lo que permitiría reducir la masa salarial y liberar recursos.

De esta manera, el club buscará soluciones tanto dentro como fuera de la cancha para afrontar un semestre que, más allá de lo deportivo, estará marcado por los desafíos financieros.