“Sí, los objetos de animación…”: La frase de Jaime Pizarro que sacude a las barras del fútbol chileno
Tras la tragedia en el Estadio Monumental, nuevas restricciones podrían aplicarse en los estadios chilenos y causar una fuerte controversia.

La lamentable tragedia ocurrida el pasado 10 de abril en las inmediaciones del Estadio Monumental, donde dos personas perdieron la vida tras ser atropelladas por un vehículo de Carabineros antes del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza, sigue generando repercusiones en el fútbol nacional.
Colo Colo jugará sin público y arriesga perder el partido por default
A raíz de estos graves incidentes, las autoridades ya definieron que el conjunto albo no podrá contar con la presencia de su hinchada en lo que resta de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en condición de local. Además, se espera una inminente resolución por parte de la Conmebol, respecto al resultado del duelo suspendido ante el equipo brasileño. Todo apunta a que el cuadro chileno podría perder por walkover, debido a los hechos de violencia registrados.
Ministro del Deporte abre debate sobre elementos de animación
Una vez concluido el operativo del plan Estadio Seguro, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, ofreció declaraciones al medio Cooperativa Deportes, donde abordó un tema que podría abrir una nueva polémica: la posible prohibición de bombos y lienzos en los estadios del país.
Consultado sobre este tipo de implementos usados por las barras, el exfutbolista señaló: “Sí, los objetos de animación tienen un espacio bastante amplio y efectivamente un podrá concluir que es más adecuado o no. Ahí viene las diferenciaciones entre aforo, recinto, espacio”.
¿Hacia una estética más limpia en los estadios?
El secretario de Estado también puso énfasis en que la medida no solo afectaría a los bombos, sino que se podrían sumar los lienzos, en línea con prácticas adoptadas por otras competiciones internacionales: “En muchos casos, pensando en aspectos de desarrollo del espectáculo, en muchos lugares y como tenemos como referencia la liga inglesa y española”.
Agregó además que estas decisiones apuntan a mejorar la visibilidad y el entorno dentro de los recintos deportivos: “Hoy los lienzos no están presentes porque se cuida la estética del recinto (en Europa) y que esté todo despejado, con buena visibilidad y un ambiente limpio para los deportistas”.
Elementos que sí seguirían permitidos
Pese a esta posible medida restrictiva, el ministro dejó en claro que no todos los artículos de animación están bajo cuestionamiento. De hecho, aclaró que hay objetos que seguirán siendo bienvenidos: “Otras cosas sí, los vemos en todas las ligas con banderas, bufandas y objetos de promoción de los clubes están presentes, pero son cosas distintas”.
La discusión sobre los nuevos estándares para los espectáculos deportivos se instala en un momento crítico, donde el orden, la seguridad y la experiencia del público están bajo escrutinio.