FOTO | Alexis ya tendría casa si llega a la U: así es la mansión de $2 mil millones donde viviría
Alexis Sánchez suena con fuerza en Universidad de Chile y los hinchas se ilusionan, aunque su elevado salario es un gran obstáculo.

Los rumores sobre un eventual regreso de Alexis Sánchez al fútbol chileno han encendido la ilusión entre los hinchas de Universidad de Chile. La posibilidad de ver al histórico delantero tocopillano vistiendo la camiseta azul en el segundo semestre tiene en vilo al club y a su fanaticada, que sueñan con dar el gran golpe en la Copa Libertadores.
El complejo presente de Alexis en Italia
A sus 37 años, el atacante nacional no atraviesa un buen momento en el fútbol europeo. En el Udinese, su experiencia se ha transformado en una verdadera pesadilla, lo que ha abierto la puerta a un eventual retorno a Chile. Según cercanos al entorno del jugador, no vería con malos ojos finalizar su carrera en el país que lo vio nacer futbolísticamente.
El gran obstáculo: su salario millonario
Aunque aún no hay negociaciones formales ni una oferta clara, desde el entorno de Alexis se filtró que su llegada no sería barata. El tocopillano tendría un piso salarial estimado de un millón de dólares anuales, lo que equivale a cerca de $100 millones mensuales. Esta cifra representa la gran traba para que se concrete su llegada al club azul.
Desde Radio Cooperativa confirmaron que la dirigencia de Azul Azul estaría dispuesta a “hacer el intento” de convencer al goleador histórico de la Roja para sumarse al equipo durante la segunda mitad del año.
El lujoso hogar donde podría instalarse “Maravilla”
En caso de concretarse su traspaso, ya habría claridad sobre dónde viviría Sánchez. En 2019, el jugador adquirió una exclusiva mansión en Lo Curro, a los pies del cerro Manquehue, comuna de Vitacura. Esta propiedad de 700 m² incluye cuatro suites, sala de sauna, cava de vinos y varias terrazas con vista panorámica a la ciudad.
Según T13, la construcción de la vivienda tomó tres años y el propio Alexis participó activamente en su diseño. Se estima que la inversión superó las 60 mil UF, es decir, alrededor de 2.300 millones de pesos chilenos.
¿Qué dice el técnico de la U?
El director técnico de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, se refirió brevemente al tema en una conferencia de prensa, aclarando que todo sigue en el terreno de los rumores.
“No hay nada oficial. Son trascendidos que ignoro su origen. Pero ese nombre inspira en mí lo mismo que cuando salieron los nombres de Marcelo Díaz o Charles Aránguiz. Son jugadores de clase A, que a cualquier entrenador le gustaría tener en el plantel, pero es algo totalmente extraoficial”, afirmó el estratega.
Universidad de Chile sueña con reforzarse para Libertadores
El momento deportivo del equipo también ayuda a alimentar la esperanza. La U arrancó su participación en la Copa Libertadores con dos victorias al hilo, lo que ha despertado una renovada ambición dentro del club. En este contexto, la eventual incorporación de Alexis Sánchez sería el golpe perfecto para potenciar el plantel de cara al tramo más exigente del certamen continental.