Guarello revienta a ESPN: ‘¿Han leído algún paper? Tengo serias dudas’ y acusa ‘guateo mal’ por llenar transmisiones de exfutbolistas

Un reconocido periodista deportivo cuestiona duramente a los medios por su enfoque limitado ante los hechos de violencia que afectan al fútbol chileno.

Guarello revienta a ESPN

El periodista Juan Cristóbal Guarello realizó un agudo análisis en su canal La Hora de King Kong, donde abordó el preocupante escenario que enfrenta el fútbol chileno tras los violentos incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante el duelo de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.

Críticas a la cobertura de ESPN y el rol de los exfutbolistas

Guarello no escondió su molestia por la cobertura que realizó ESPN del encuentro suspendido, y especialmente por la ausencia de voces periodísticas especializadas en el panel. Durante la transmisión, participaron figuras como Claudio Borghi, Marcelo Barticciotto, Claudio Bravo y Dante Poli, todos con pasado como futbolistas, pero sin formación periodística.

“ESPN debe poner a alguien con conocimiento en el asunto. Ponen a cuatro (ex)futbolistas, que hablan y opinan como futbolistas”, sostuvo Guarello, aludiendo a la falta de profundidad en el análisis de temas más allá del ámbito deportivo.

El comunicador remarcó que la violencia en los estadios requiere enfoques más complejos, incluyendo visiones desde la sociología, el periodismo investigativo o el análisis político. En esa línea, señaló: “Cuando les preguntas por casos emblemáticos de cómo se resolvieron, o la relación política con las barras bravas, para que hagan un análisis más allá de que los políticos se roban todo, ahí es donde guateó mal ESPN”.

Pide mayor profundidad en los medios deportivos

Guarello lamentó que ante situaciones críticas, los canales de televisión opten por exfutbolistas que solo emiten opiniones superficiales, sin una comprensión integral del fenómeno. “No tenían a nadie que elaborara una mirada desde el punto de vista del conocimiento o del análisis antropológico de las barras bravas, se quedan con una mirada del futbolista”, apuntó.

En su crítica también mencionó que los pocos periodistas con experiencia en el tema, como Esnaola o Cristián Caamaño, no son considerados cuando estallan estos episodios. “Cuando queda la cagá ponen a cuatro futbolistas”, expresó tajante.

Además, cuestionó duramente la preparación de estas figuras mediáticas. “¿Se han informado? ¿Han leído algún paper? ¿Leen el diario? Tengo serias dudas al respecto”, concluyó.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Una reflexión urgente sobre el rol de los medios

Las palabras de Guarello abren nuevamente el debate sobre la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en abordar con seriedad y profundidad los problemas estructurales del fútbol chileno, como la violencia de las barras bravas y su vínculo con el poder.