Se viene una nueva sanción para Colo Colo tras la tragedia en el Monumental… y no es de Conmebol
Colo Colo enfrentará duras sanciones tras los violentos hechos en el Monumental. Sin público en Copa Libertadores y posibles castigos en Chile.

Los violentos sucesos que marcaron la jornada del pasado jueves en el Estadio Monumental, donde dos personas perdieron la vida en las inmediaciones del recinto poco antes del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, continúan generando consecuencias significativas para el club.
Castigo inmediato y nuevas sanciones en evaluación
Los hechos ocurridos en Macul han provocado una ola de repercusiones. La Conmebol, organismo rector del fútbol sudamericano, ya aplicó una sanción inicial al conjunto chileno: no podrá contar con su afición en los partidos que disputará como local frente a Racing Club y Atlético Bucaramanga.
Desde su sede en Luque, Paraguay, el ente regulador continúa evaluando lo ocurrido y se espera que en los próximos días se dé a conocer la resolución definitiva respecto a la participación de Colo Colo en el certamen continental.
Colo Colo también jugará sin público en el torneo local
Por ahora, la única medida confirmada es que el Cacique deberá disputar a puertas cerradas todos los encuentros restantes que juegue en casa por la Copa Libertadores. No obstante, las consecuencias también se expanden al ámbito nacional.
Según lo publicado por El Mercurio, se avecina un nuevo golpe para la institución. El medio informó que la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana está elaborando un informe que incluiría un castigo adicional, esta vez aplicado en el contexto del campeonato chileno de Primera División.
La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana se encuentra elaborando un informe, y todo indica que la sanción que aplicarán obligará a Colo Colo a jugar sus encuentros de la Liga de Primera sin la presencia de público.
Aislamiento total del equipo en su año centenario
Si se confirma esta nueva sanción, Colo Colo deberá afrontar el resto de sus compromisos tanto a nivel nacional como internacional sin el aliento de su hinchada, lo que resulta especialmente simbólico en el marco de su año número 100.
Este escenario agudiza la crisis institucional que vive el club y lo deja sin el apoyo de sus seguidores justo en uno de los momentos más emblemáticos de su historia.