¡Conmebol ya lo hizo! El antecedente que aterra a Colo Colo tras el escándalo en el Monumental

La cancelación del partido entre Colo Colo y Fortaleza genera comparaciones con duros castigos anteriores en Copa Libertadores.

Colo Colo

La suspensión del duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores ha desatado una ola de reacciones en el mundo del fútbol. Lo que debía ser un enfrentamiento más del certamen continental, terminó convirtiéndose en uno de los episodios más controversiales del año, luego de la invasión al campo por parte de hinchas albos y la trágica muerte de dos menores en las afueras del Estadio Monumental.

Los graves hechos que marcaron la jornada

Una tragedia que alteró todo el desarrollo del partido

De acuerdo con las versiones que circulan, los lamentables sucesos comenzaron cuando Carabineros atropelló a dos menores de edad, quienes fallecieron en medio del caos que se vivía en las afueras del recinto. Pese a lo ocurrido, la organización decidió continuar con el partido, lo que generó aún más tensión en las tribunas.

El ambiente no tardó en explotar. A los 70 minutos de juego, hinchas colocolinos invadieron el campo de juego y forzaron la suspensión definitiva del encuentro, marcando un punto de quiebre tanto para el club como para la organización del torneo.

Casos similares: el antecedente que preocupa a Colo Colo

Conmebol ya ha aplicado castigos ejemplares en el pasado

Lo ocurrido en Macul no es un hecho aislado en la historia de la Copa Libertadores. Uno de los antecedentes más recordados ocurrió en 2015, durante un clásico entre Boca Juniors y River Plate, válido por los octavos de final del torneo.

En el partido de ida, los Millonarios habían ganado 1-0. En la vuelta, disputada en La Bombonera el 14 de mayo, los hinchas de Boca lanzaron gas pimienta en la manga por donde ingresaban los jugadores de River, lo que obligó a suspender el encuentro.

Conmebol actuó con dureza en 2015

Multa, partidos sin público y eliminación

La respuesta del ente sudamericano no tardó en llegar. “Lo primero que determinó la Conmebol fue una multa económica”, y posteriormente se resolvió que Boca Juniors jugaría cuatro partidos a puertas cerradas. Pero el castigo más duro fue la descalificación inmediata del torneo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ese precedente, severo y ejemplificador, genera ahora incertidumbre en Colo Colo, ya que la Conmebol analiza una situación que, por su gravedad, podría derivar en consecuencias similares o incluso más severas.