La ANFP anunció nuevas medidas tras la tragedia en el Monumental: se implementará el Registro Nacional de Hinchas y tecnología biométrica.
La tragedia que sacudió el duelo entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores dejó al fútbol chileno en estado de shock. El lamentable fallecimiento de Martina Pérez (18) y Mylan Liempi (12), atropellados en las afueras del Estadio Monumental, sumado a la posterior invasión al campo por parte de barristas, obligó a suspender el encuentro y encendió todas las alarmas.
Ante la magnitud de lo ocurrido, la ANFP decidió actuar con firmeza, anunciando dos nuevas medidas clave para reforzar la seguridad en los estadios del país.
ANFP responde con cambios estructurales
Registro Nacional de Hinchas será obligatorio en el fútbol chileno
Pablo Milad, presidente de la ANFP, comunicó a través de una entrevista en Mega que se implementará de forma obligatoria el Registro Nacional de Hinchas para todos los partidos de la Liga de Primera. Esta iniciativa buscará identificar a quienes asisten a los estadios y evitar el ingreso de personas con antecedentes de violencia o prohibición de acceso.
“El registro de hinchas es un instrumento fundamental para identificar a las personas que están en los estadios y gracias a ese elemento, hoy tenemos identificadas varias personas, las cuales van a tener un castigo de 12 años sin ingresar a los estadios de todo el país e internacionalmente, porque vamos a dar a conocer internacionalmente a las personas con sus respectivas identificaciones”, explicó Milad.
Se exigirá coordinación con empresas de ticketing
Mayor control en la compra de entradas
La ANFP también notificó a los clubes que deberán establecer vínculos formales con las ticketeras para asegurar un mayor control en el proceso de venta de entradas. Esta medida busca complementar el Registro de Hinchas con trazabilidad en los tickets.
“Ya dimos a conocer a los clubes que inicien los procesos de interacción con las ticketeras”, indicó el presidente del organismo, haciendo hincapié en la importancia de integrar todos los sistemas de seguridad.
Reconocimiento facial para el acceso a los estadios
Así funcionará la nueva tecnología biométrica
Además del registro tradicional, la segunda fase del proyecto contempla el uso de tecnología biométrica para validar el ingreso de los asistentes a los partidos. El proceso será completamente digital y personalizado.
“Cuando una persona va a comprar una entrada, va al registro del hincha, la autoriza y posteriormente su cara, con la fase 2 del proyecto, va a ser su entrada”, detalló Milad.
De esta forma, solo podrán ingresar aquellos fanáticos previamente registrados y autorizados, eliminando la posibilidad de que quienes tienen prohibición logren acceder a los recintos deportivos.
“Eso significa que va a estar totalmente identificado y van a entrar las personas que deben entrar a los estadios y no los que tienen prohibición de ingreso”, concluyó el dirigente.
Estas medidas representan un punto de inflexión para el fútbol chileno, que busca recuperar la seguridad y tranquilidad de los estadios tras uno de los episodios más oscuros de los últimos años.