El antecedente que complica a Colo Colo: así sancionó Conmebol a Boca Juniors en 2015

Tras los graves hechos ocurridos ante Fortaleza, Colo Colo espera una sanción histórica que podría marcar un antes y un después en la Libertadores.

Adidas toma decisión sobre Colo Colo

El escándalo que sacudió a Colo Colo en su duelo ante Fortaleza por la Copa Libertadores todavía resuena fuerte en el ambiente del fútbol sudamericano. La muerte de dos hinchas, incluyendo un menor de edad, y la invasión a la cancha durante el partido han puesto al Cacique bajo la lupa de la Conmebol, que prepara un castigo que podría ser ejemplar.

Un caso del pasado que pone en alerta al Cacique

El antecedente de Boca Juniors que podría repetirse

Si Colo Colo está preocupado, tiene razones de sobra. El club chileno podría enfrentar una sanción similar —o incluso peor— a la que sufrió Boca Juniors en 2015, cuando ocurrió el infame episodio del gas pimienta.

Durante un Superclásico por octavos de final de la Libertadores, un hincha del Xeneize lanzó gas a los jugadores de River Plate en el entretiempo, lo que forzó la suspensión inmediata del partido. ¿La consecuencia? “La primera medida fue la desclasificación desde la Copa Libertadores con una multa de 200 mil dólares”, dictó en su momento la Conmebol.

Un castigo que hizo historia

Pero eso no fue todo. “Por decisión del ente rector del fútbol sudamericano, el cuadro Azul y Oro quedó eliminado en octavos de final de la competencia continental”, y el golpe para los fanáticos también fue duro. “No pudieron acompañar a su equipo en cuatro encuentros de local en torneos Conmebol y tampoco se les vendió boletos para visitantes en otros cuatro compromisos”, sentenció la entidad.

Ese precedente sigue pesando y podría marcar el camino de la sanción que se aproxima para los albos.

La situación de Colo Colo: ¿podría ser peor?

En el caso de los albos, el escenario es aún más delicado. A diferencia de lo vivido por Boca, la tragedia en Macul involucró la pérdida de vidas humanas, entre ellas un niño de solo 12 años. Este hecho ha estremecido tanto a la hinchada como al fútbol chileno y podría provocar una sanción histórica para el club.

La Conmebol ya está evaluando el informe y tomará una decisión en los próximos días, pero todo apunta a que Colo Colo enfrentará un castigo ejemplar. Algunos expertos incluso afirman que la descalificación es muy probable.

Próximo desafío: el partido ante Racing Club

Mientras tanto, el calendario no se detiene. Colo Colo tendrá que salir a la cancha nuevamente el martes 22 de abril a las 20:30 horas, cuando reciba a Racing Club en el Estadio Monumental, por una nueva fecha de la fase de grupos de la Libertadores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Todo indica que el partido podría disputarse sin público, como parte de las medidas provisorias mientras se define el castigo final.