Deportes

¿Adiós al sueño copero? El castigo más duro que podría recibir Colo Colo tras el caos ante Fortaleza

Publicidad
publicado: 13.04.2025
Colo Colo Vs Fortaleza

Colo Colo enfrenta duras consecuencias tras los incidentes en el Monumental. Conmebol evalúa castigos que podrían afectar su futuro en la Libertadores.

Publicidad

Colo Colo se encuentra en una situación crítica tras los graves acontecimientos ocurridos el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, donde se registraron dos fallecidos y una posterior invasión al terreno de juego. Los hechos no solo interrumpieron el desarrollo del partido frente a Fortaleza, sino que también pusieron en jaque su participación en la actual edición de la Copa Libertadores.

La Conmebol ya ha comenzado a tomar medidas disciplinarias y se espera que en los próximos días se conozca la sanción definitiva, la cual podría marcar un antes y un después en el presente deportivo del cuadro albo.

La primera sanción: sin público en los próximos partidos

La Unidad Disciplinaria del organismo sudamericano actuó con rapidez y ya estableció un primer castigo para el conjunto chileno: Colo Colo deberá jugar sus próximos dos encuentros como local sin la presencia de público.

“Suspender el ingreso de hinchas a los próximos dos partidos de local del Cacique en esta Copa Libertadores”, fue la resolución inicial anunciada por la Conmebol, en espera de la decisión definitiva que será comunicada el 21 de abril.

El partido cancelado y las consecuencias inmediatas

Los incidentes en el Monumental provocaron la cancelación del duelo por Copa Libertadores ante Fortaleza, un hecho sin precedentes que ha generado una serie de repercusiones tanto deportivas como legales.

El informe de los observadores del ente rector será clave para definir la gravedad de los hechos y la eventual responsabilidad del club. En este contexto, Colo Colo podría incluso perder los puntos del encuentro.

¿Podría Colo Colo quedar fuera del torneo?

El escenario más complejo que enfrenta el club albo es su posible descalificación de la Copa Libertadores, algo que no se descarta dependiendo del resultado de la investigación interna de Conmebol.

“El castigo más drástico al que se expone Colo Colo es la ‘descalificación’ para las próximas ediciones de la Copa Libertadores”, advierten desde el organismo, señalando que uno de los aspectos clave será determinar si los trágicos fallecimientos ocurrieron dentro del perímetro de seguridad a cargo del club.

Perímetro de seguridad, el punto clave en la investigación

Las muertes de Martina Riquelme (18 años) y Milan Liempi (13) son parte central del caso. Si se comprueba que ambos incidentes ocurrieron dentro del área de responsabilidad del club, la sanción podría ser severa y dejar fuera al equipo chileno del certamen continental.

Por el contrario, si se establece que los hechos ocurrieron fuera del perímetro asignado a Colo Colo, la responsabilidad recaería en las fuerzas de orden y seguridad pública.

La invasión a la cancha, otro factor que pesa en la sanción

Más allá de las muertes ocurridas fuera del estadio, al interior del Monumental se vivieron momentos caóticos con la invasión de barristas al campo de juego. Ese punto es ineludible y se suma como agravante al expediente disciplinario.

“De esos incidentes, Colo Colo no podrá zafarse de un duro castigo donde arriesga la pérdida de puntos y que den como ganador a Fortaleza”, indican fuentes cercanas al proceso.

➡️ ÚLTIMAS NOTICIAS

La situación es compleja y pone en riesgo no solo la continuidad del equipo en esta Copa Libertadores, sino también su futuro en futuras ediciones, dependiendo del veredicto que entregue la Conmebol en los próximos días.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil