FOTO | ¡SE BUSCA! Revelan imágenes del DELINCUENTE que rompió el acrílico del estadio Monumental
Incidentes en el estadio Monumental durante el Colo Colo vs Fortaleza dejaron imágenes impactantes y preocupaciones por la seguridad.

El partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza se vio empañado por los lamentables incidentes ocurridos en el Estadio Monumental, lo que llevó a la cancelación del encuentro. Durante este conflicto, se vivieron escenas preocupantes que han dejado una marca en la memoria de todos los presentes.
La destrucción de los acrílicos en el sector Lautaro
Uno de los eventos más sorprendentes ocurrió en el sector Lautaro del estadio, cuando un grupo de hinchas agresivos rompió las láminas de acrílico que separaban a la hinchada de los jugadores. Muchos se preguntaron cómo fue posible que un material tan resistente fuera destruido, hasta que ESPN mostró imágenes que aclararon la situación.
Lo que más sorprendió fue que la destrucción no fue realizada con palos ni patadas, como se podría haber imaginado en un principio. El elemento utilizado para romper las barreras fue una roca de un tamaño considerable, lo que permitió que los individuos accedieran a la cancha.
Imágenes captadas por ESPN de los desmanes
ESPN pudo grabar de forma detallada cómo se desarrollaron los desmanes en el Estadio Monumental, mostrando a los responsables de destruir las láminas de seguridad y su posterior ingreso a la cancha. Las imágenes fueron impactantes, revelando el nivel de violencia que se vivió durante el encuentro.
En circunstancias normales, para acceder al estadio, los asistentes deben estar inscritos en el Registro Nacional del Hincha, proporcionando información personal a las autoridades. Esto, para garantizar que las personas que ingresen sean identificables y responsables.
¿Se logrará identificar a los responsables?
Será importante ver si las imágenes obtenidas por ESPN permitirán identificar a los responsables de este ataque y, en consecuencia, aplicar el derecho de admisión a los infractores. Sin embargo, muchos temen que, al igual que en otras ocasiones, estos actos de violencia queden impunes, como ha sucedido en situaciones similares en el pasado.