“El verdadero hincha no…”: la reflexión de Pablo Flamm que remeció a los colocolinos

Una noche negra vivió Colo Colo en Copa Libertadores tras la invasión de hinchas y la muerte de dos personas. Conmebol prepara sanción.

Pablo Flamm

La noche que debía ser una celebración deportiva para Colo Colo terminó en tragedia y escándalo. El duelo ante Fortaleza por la Copa Libertadores fue suspendido tras un violento episodio protagonizado por un grupo de hinchas, sumado al impacto que generó la noticia de dos aficionados fallecidos en las afueras del Estadio Monumental.

Invasión y caos en el Monumental

La interrupción del partido por barristas

El encuentro quedó marcado como uno de los momentos más oscuros en la historia reciente del club. Un grupo reducido de seguidores rompió el acrílico en una de las tribunas y logró ingresar al campo de juego, lo que forzó la detención del partido.

Este hecho ocurrió después de conocerse el fallecimiento de dos hinchas colocolinos, situación que aún no ha sido completamente esclarecida. Las primeras versiones apuntan a una posible responsabilidad de Carabineros de Chile, cuyo actuar está siendo investigado.

La reacción en medios: Pablo Flamm alzó la voz

Crítica tajante en D Sports

El tema fue abordado con fuerza en el programa De Fútbol Se Habla Así, de D Sports, donde el periodista Pablo Flamm entregó una potente reflexión que fue aplaudida por la audiencia colocolina.
“No pueden entrar a la cancha. Nadie puede entrar a la cancha”, señaló de forma contundente.

Frente a argumentos que sugerían que los barristas no querían generar violencia sino simplemente suspender el encuentro, Flamm fue aún más directo:
“Yo me permito discrepar que entran a suspender el partido, entraron para demostrar que ellos mandan. El verdadero hincha de un club no atenta contra su club”, sentenció.

Consecuencias: partido cancelado y sanción en camino

Conmebol ya tomó una primera decisión

Tras los hechos, la Conmebol determinó que el partido entre Colo Colo y Fortaleza fuera oficialmente cancelado, lo que abre la puerta a sanciones mucho más severas. Incluso, existe la posibilidad real de que el equipo chileno sea descalificado del certamen continental.

¿Qué viene ahora para Colo Colo?

Sanción inminente desde Paraguay

Se espera que este viernes se conozca el castigo oficial por parte del ente rector del fútbol sudamericano. Aunque aún no se ha comunicado de forma oficial, todo indica que Colo Colo enfrentará una de las penas más duras disponibles en el reglamento de Conmebol, lo que podría marcar un antes y un después en su participación internacional.