El precedente que estremece a Colo Colo: Un grande fue eliminado por hechos similares
Incidentes en el Estadio Monumental ponen a Colo Colo en riesgo de sanciones de Conmebol, lo que podría incluir descalificación

El partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores se convirtió en una tragedia luego de los graves incidentes ocurridos en el Estadio Monumental. El encuentro fue cancelado tras una invasión de hinchas al campo de juego y la tragedia fuera del estadio, lo que dejó al club expuesto a sanciones severas de parte de la Conmebol.
Posibles sanciones para Colo Colo
Las medidas disciplinarias que enfrenta el Cacique podrían variar, desde una simple advertencia hasta castigos más graves. Estos incluyen el cierre parcial o total del estadio, o incluso la descalificación del torneo en curso, así como la exclusión de futuras competiciones. La incertidumbre sobre el futuro del club en la Copa Libertadores ha generado preocupación, y la Conmebol tomará decisiones en los próximos días.
El antecedente de Boca Juniors
Lo que más inquieta a los albos es la posibilidad de una descalificación, ya que hay un precedente en el que una sanción de este tipo se aplicó en 2015 a Boca Juniors. En aquella ocasión, el club xeneize se enfrentaba a su eterno rival River Plate en La Bombonera por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. Durante el descanso, barristas de Boca atacaron con gas pimienta a los jugadores de River en el túnel de vestuarios, lo que provocó lesiones en cuatro jugadores del equipo millonario, quienes sufrieron “queratitis química”, una inflamación de la córnea.
Las consecuencias para Boca Juniors
La situación se complicó aún más cuando Conmebol suspendió el partido y luego aplicó sanciones severas, que incluyeron la descalificación de Boca Juniors de esa edición de la Copa Libertadores. Además, se impuso el cierre total de La Bombonera para los siguientes cuatro partidos en competiciones organizadas por Conmebol, y los hinchas de Boca fueron prohibidos en los estadios de visita durante cuatro encuentros. La sanción también incluyó una multa económica de 200 mil dólares, dejando un precedente de las consecuencias graves que Colo Colo podría enfrentar si la Conmebol decide aplicar castigos similares.