Conmebol rompe el silencio y lanza duro aviso tras el escándalo en el Monumental
Colo Colo vivió una jornada trágica durante su partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores, que terminó siendo cancelado por incidentes.

Este jueves, lo que debía ser una celebración en el Estadio Monumental se convirtió en una tragedia. Colo Colo no pudo continuar su partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores debido a los lamentables incidentes ocurridos, que incluyeron la muerte de dos hinchas y una invasión a la cancha.
La tragedia fuera del estadio
Antes de que el partido pudiera completarse, dos hinchas de Colo Colo, de 18 y 13 años, fallecieron fuera del recinto en una estampida provocada por la aglomeración de personas. El incidente involucró la presencia de Carabineros, y un carro de la policía habría atropellado a los jóvenes. Según fuentes gubernamentales, “un carabinero se encuentra imputado, según confirmaron desde el Gobierno”, por su posible responsabilidad en la tragedia.
La invasión de hinchas a la cancha, que ocurrió después de los fatales incidentes, forzó la suspensión del partido. La situación se volvió insostenible, lo que llevó a la cancelación oficial del duelo entre Colo Colo y Fortaleza, ya que no había condiciones para continuar el encuentro.
Conmebol se pronuncia sobre la cancelación
Desde Conmebol, la situación fue evaluada y se explicó que la suspensión se debió a la falta de seguridad tanto del club local como de las autoridades de seguridad en el estadio. “En función a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad, que garanticen la continuación del partido entre Colo Colo (CHI) y Fortaleza (BRA), dicho encuentro queda cancelado,” señaló el organismo sudamericano en su comunicado oficial.
El reglamento de la Copa Libertadores establece que en casos de cancelación debido a interrupciones causadas por los clubes o personas involucradas, “en los casos en los que la interrupción fuera imputable a los clubes o las personas (…) se aplicará lo previsto en el Código Disciplinario, además de pagar todos los costos de la reanudación del encuentro,” destacó Conmebol.
Sanciones posibles y el futuro del club
Las consecuencias para Colo Colo podrían ser graves. Según el Código Disciplinario de la Conmebol, las sanciones pueden incluir desde simples advertencias hasta la “descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones”.
La incertidumbre sobre el futuro de este partido y las posibles sanciones disciplinarias pone en riesgo la participación del club en la Copa Libertadores. Colo Colo atraviesa uno de los momentos más difíciles de su historia, y se esperan más detalles sobre la resolución del organismo sudamericano.