“Descalificación”: El terremoto que remecería a Colo Colo
Colo Colo podría enfrentar sanciones drásticas tras suspensión del partido ante Fortaleza por incidentes que incluyeron invasión de hinchas.

La noche del jueves en el Estadio Monumental terminó en caos. El duelo por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza fue suspendido tras graves disturbios protagonizados por hinchas que ingresaron a la cancha. El hecho, motivado por la trágica muerte de dos simpatizantes albos, podría traer consecuencias muy serias para el club chileno.
Un partido que acabó en escándalo
Hinchas interrumpen el juego por protesta
El encuentro, válido por la segunda jornada del Grupo E, se encontraba en curso cuando, al minuto 68, un grupo de barristas rompió los acrílicos de separación e invadió el terreno de juego. La manifestación fue una reacción directa al fallecimiento de dos jóvenes colocolinos, quienes habrían sido arrollados por un carro policial en las afueras del estadio horas antes del inicio del partido.
Este bochornoso episodio provocó la inmediata suspensión del cotejo y ahora Conmebol deberá decidir qué medidas tomará frente a los incidentes ocurridos en Macul.
Colo Colo bajo la lupa disciplinaria de Conmebol
Sanciones posibles para el “Cacique” según el reglamento
La Confederación Sudamericana de Fútbol contempla un amplio abanico de castigos para clubes involucrados en hechos de violencia. En el caso de Colo Colo, las sanciones podrían ser muy severas, incluyendo incluso la descalificación del certamen continental. Entre las medidas estipuladas se encuentran:
-
Amonestación o advertencia formal.
-
Multas económicas desde USD 100 hasta USD 400.000.
-
Repetición o anulación del partido.
-
Pérdida de puntos en fase de grupos.
-
Declarar perdedor por 3-0 si se confirma su responsabilidad.
-
Jugar a puertas cerradas o con restricciones de público.
-
Clausura total o parcial del estadio Monumental.
-
Prohibición de disputar partidos en ese recinto.
-
Obligación de disputar partidos en otro país.
-
Expulsión del torneo actual o exclusión de futuras ediciones.
-
Retiro de premios, títulos o licencias deportivas.
-
Impedimento para vender entradas.
Además, el reglamento es claro respecto a la resolución de partidos por responsabilidad de un club: “Sin perjuicio de otras sanciones que se pudieran imponer, cualquier equipo por cuya responsabilidad se determine el resultado de un partido, se considerará como perdedor de ese encuentro por 3-0. Si el resultado real fuese menos favorable para el club o asociación responsable, ese resultado se mantendrá”.
Conmebol ya inició el análisis de los antecedentes y en los próximos días se espera conocer el veredicto oficial. Colo Colo, por su parte, enfrenta un escenario complejo en lo deportivo e institucional.