Grave denuncia sacude al fútbol chileno: Acusan a club de millonarios pagos “en negro” a figura del plantel
Sifup denuncia al equipo por “pagos en negro” a uno de sus jugadores. El club podría perder puntos por no registrar correctamente los sueldos.

El inicio de la temporada 2025 en el fútbol chileno ha estado marcado por una serie de problemas que van desde la suspensión de partidos hasta la falta de infraestructura adecuada para jugar. Sin embargo, la controversia se ha intensificado aún más por una denuncia grave hecha por el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup), que alerta sobre prácticas ilegales que parecen haberse normalizado en el país.
En esta ocasión, el gremio ha acusado a un club de Primera División, Deportes Antofagasta, de realizar “pagos en negro”, es decir, pagos fuera del marco legal, a uno de sus jugadores más destacados en los últimos años, el delantero Tobías Figueroa.
La Denuncia de Sifup Contra Deportes Antofagasta
El Sifup presentó una denuncia el lunes contra Deportes Antofagasta, informando que el club debe más de 8 millones de pesos a Figueroa por los meses de enero y febrero de 2025. La situación es aún más grave, ya que, según el gremio, el jugador ha estado recibiendo pagos ilegales desde su regreso al club.
De acuerdo con La Tercera, la denuncia revela que Figueroa, que originalmente ganaba US$16.666 al mes, más una cifra por concepto de vivienda, estaría recibiendo pagos superiores, incluso alcanzando los US$17.118 en algunos meses. Esto se traduce en pagos que no aparecen en los contratos oficiales ni en las liquidaciones de sueldo, lo que constituye una violación a la normativa laboral.
El Conflicto Sobre el Sueldo de Figueroa
Tras un paso por varios equipos, incluyendo una cesión a Arabia Saudita y otros clubes nacionales, Figueroa regresó a Deportes Antofagasta para la temporada 2025. Sin embargo, al regresar, la directiva del club le pidió que aceptara una reducción en su sueldo, ajustándose al monto originalmente pactado en su contrato. “A lo que el jugador le respondió que de ninguna manera lo haría, ya que eran montos acordados y pagados”, señala la denuncia.
El presidente de Antofagasta, Jorge Sánchez, según el documento, intentó convencer al jugador de aceptar la rebaja debido a limitaciones presupuestarias del club, sugiriendo que solo recibiría lo estipulado en el contrato.
Las Consecuencias Legales para Deportes Antofagasta
La denuncia expone que Deportes Antofagasta no registró la remuneración real que se le pagó a Figueroa en sus documentos oficiales, incluyendo el contrato de trabajo y las liquidaciones de sueldo. En su lugar, los registros oficiales reflejan una cifra mucho menor, alrededor de US$12.000, lo que agrava la situación.
El club se enfrenta a serias consecuencias si se confirma que no ha cumplido con la normativa. Según el reglamento, si las liquidaciones de sueldo no están debidamente registradas en los registros de la ANFP, el club podría enfrentar una penalización de hasta tres puntos en la liga nacional. Esta penalización podría extenderse a futuras temporadas, lo que afectaría gravemente el rendimiento del equipo.
Sin Respuesta de Deportes Antofagasta o Figueroa
Hasta el momento en que se escribió este artículo, ni Deportes Antofagasta ni Tobías Figueroa han ofrecido declaraciones sobre la denuncia presentada por el Sifup. La situación está bajo observación, y podría tener un impacto significativo tanto en el club como en el jugador involucrado.