Manuel Pellegrini vuelve a sonar como opción para La Roja, pero el presente del fútbol chileno complica esa posibilidad, según Carlos Villanueva.
La selección chilena vive una etapa delicada bajo la dirección de Ricardo Gareca, con un rendimiento que deja casi descartada su clasificación al Mundial 2026. Por ello, ya se piensa en el próximo proceso rumbo a la Copa del Mundo 2030, y uno de los nombres que se asoma como opción ideal es el de Manuel Pellegrini.
El técnico del Real Betis, con una extensa y destacada carrera en el fútbol europeo, aparece como una alternativa que genera consenso, pero su arribo a la banca nacional no sería tan simple. Así lo dejó claro Carlos Villanueva, quien recientemente se sumó como panelista a TNT Sports.
“Con la desorganización que hay, Pellegrini no vendría”
En su participación en el podcast “Dos 10 Son Mejor que Uno”, el exfutbolista fue categórico al referirse a esta posibilidad. “Qué posibilidad tiene de venir acá con la chacota que hay, con la chacota que somos. Dice que quiere venir para que todo el mundo quede tranquilo”, expresó con dureza Villanueva, apuntando al desorden estructural del fútbol nacional.
Si bien reconoce que Pellegrini “sería lo ideal, ojalá sea así”, también subraya que para concretar su llegada se necesita un proyecto serio. Comparó esta necesidad con el proceso liderado por Marcelo Bielsa, quien aceptó dirigir a Chile al ver potencial en una generación joven que luego brillaría internacionalmente.
“Tenemos la escoba con la Federación”
Villanueva no se guardó nada al describir el panorama actual: “Pellegrini no va a venir a Chile ni cagando, tenemos la escoba con la Federación, con los clubes, con los representantes, que las canchas son malas”, remarcó, haciendo alusión a los múltiples problemas estructurales y organizativos que afectan a la Federación de Fútbol de Chile.
El legado europeo de Pellegrini
El exmediocampista también enfatizó la importancia de valorar lo conseguido por Pellegrini en el extranjero. “Es el único técnico chileno en Europa. Pienso que se valora poco, es criticado y no le damos valor a las cosas conseguidas”, comentó.
Y agregó: “Estuvo en el Real Madrid, en un Manchester City poderoso, consiguió cosas con Villarreal y lo llevó a semis de Champions, al Málaga a cuartos y con Betis es el que tiene más triunfos en La Liga. Grande Pellegrini”.
¿Qué viene para La Roja?
La selección chilena enfrentará en junio una nueva doble fecha por las Eliminatorias Sudamericanas, donde recibirá a Argentina en Santiago y luego visitará a Bolivia en El Alto, uno de los desafíos más exigentes del calendario.