Deportes

¿Santiago o Calama? Gareca rompe el silencio y revela dónde jugará La Roja contra Argentina

Publicidad
publicado: 03.04.2025
Ricardo Gareca revela donde jugará la Roja

La Roja ya piensa en sus próximos rivales de Eliminatorias y Ricardo Gareca tomó una decisión clave sobre la sede para recibir a Argentina.

Publicidad

La Selección Chilena no logró cumplir su objetivo en la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tras una derrota en Paraguay y un empate sin goles ante Ecuador en Santiago, el equipo nacional se mantiene en los últimos lugares de la tabla y las críticas no tardaron en llegar, especialmente por la ausencia de Ricardo Gareca, quien volvió a Argentina tras los compromisos.

Gareca toma una decisión clave sobre el próximo duelo en casa

La próxima ventana clasificatoria será en junio, donde Chile deberá enfrentar a Argentina como local y luego visitar a Bolivia en la altitud. Frente a este escenario, Ricardo Gareca ya comenzó a proyectar la planificación logística de los partidos, especialmente en relación con el lugar donde se disputará el compromiso ante la campeona del mundo.

En diálogo con DSports Radio Argentina, el estratega fue claro al descartar la opción de llevar el encuentro a Calama, una plaza que en el pasado reciente ya albergó duelos de La Roja. “Todavía no tengo nada programado, pero yo creo que vamos a jugar en Santiago porque es la sede que elegí”, afirmó el exentrenador de Perú.

Santiago, por comodidad y capacidad

Gareca explicó que una de las razones de su preferencia por la capital es la infraestructura disponible. “Santiago es el lugar donde la selección se siente más cómoda y puede ir más gente al estadio, porque el Estadio Nacional es el recinto que tiene más capacidad en Chile”, justificó el entrenador.

También fue enfático al señalar los desafíos que implica trasladarse a la altitud en tan poco tiempo: “Los jugadores vienen de afuera y no hay muchos días para hacer un proceso en la altitud, es muy complicado”, sentenció el DT, desestimando así una preparación similar a la realizada en la eliminatoria anterior.

¿Qué pasó la última vez en Calama?

Durante el proceso rumbo a Qatar 2022, con Martín Lasarte al mando, Chile enfrentó a Argentina y Bolivia en la altura. En enero de 2022, cayó 2-1 en Calama ante la Albiceleste, con goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez, mientras que el descuento fue de Ben Brereton. Días después, La Roja obtuvo una victoria 3-2 frente a Bolivia en La Paz.

No obstante, el próximo compromiso será aún más exigente en términos geográficos: el duelo ante los altiplánicos se jugará en El Alto, una ciudad que se encuentra a mayor altitud que la capital boliviana.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

Calendario de junio: desafíos de alto nivel

Con la tabla aún desfavorable y el margen de error reducido, Chile debe aprovechar su condición de local frente a Argentina para sumar puntos urgentes antes de afrontar la siempre compleja visita a Bolivia. En ese contexto, el cuerpo técnico prioriza factores como la logística, recuperación y asistencia del público para enfrentar a una de las selecciones más fuertes del continente.

Publicidad
Etiquetas
Artículos Relacionados
Publicidad
Salir de la versión móvil