“Lo que no hace Gareca lo hizo Álvarez”: Rodrigo Sepúlveda se rinde ante la Universidad de Chile

Rodrigo Sepúlveda analizó el triunfo de la U sobre Botafogo en Copa Libertadores y destacó el carácter colectivo del equipo en el segundo tiempo.

El regreso de Universidad de Chile a la Copa Libertadores no pudo ser más auspicioso, y así lo expresó el periodista Rodrigo Sepúlveda, quien elogió la actuación azul tras el triunfo por 1-0 ante Botafogo, actual campeón del certamen. En su análisis posterior al partido, destacó tanto el contexto como las decisiones tácticas que marcaron la diferencia.

“No era un rival cualquiera”: Sepúlveda valora el contexto

En su editorial posterior al encuentro, Sepúlveda no dudó en resaltar la magnitud del rival que enfrentó el equipo dirigido por Gustavo Álvarez, apuntando directamente a la importancia del logro: “Quiero felicitar a la ‘U’, porque le acaba de ganar al actual campeón y con siete titulares que se repitieron en la final. El análisis parte así, hoy la ‘U’ no se enfrentaba a cualquiera”, declaró en su intervención, consignada por La Cuarta. 

Orgullo por el carácter mostrado en el segundo tiempo

Más allá del resultado, el comunicador también subrayó el temple con que Universidad de Chile se impuso en el encuentro: “La ‘U’ se hizo respetar y lo voy a repetir, porque creo que hay cosas que hay que destacar en el fútbol y esta es una de ellas: la ‘U’ no le ganó a cualquier equipo”, insistió, reconociendo el mérito del plantel por sobreponerse a un primer tiempo con dudas.

Críticas al primer tiempo y elogios a los cambios

En cuanto al desarrollo del juego, Sepúlveda fue claro: el primer tiempo no fue del agrado del periodista, debido a que los laterales no lograron proyectarse con claridad ni se sintieron cómodos. Sin embargo, la segunda mitad fue otra historia.

“La ‘U’ tiene muchas virtudes en el campeonato, pero la Libertadores es otra cosa. El primer tiempo de la ‘U’ no me gustó nada, le costó mucho a los laterales pasar, no se sentían cómodos. Me voy al segundo tiempo y la ‘U’ es otra”, señaló.

Poblete y Guerra, los revulsivos clave

Dentro de los cambios que marcaron un antes y un después, Sepúlveda destacó a Federico Poblete y Nicolás Guerra, quienes ingresaron desde la banca para transformar el funcionamiento del equipo.

“Tiene dos modificaciones que para mí son fundamentales; no es que Altamirano haya jugado un desastre, pero lo que hizo Poblete fue muy superior. Encarador, rápido, muy metido. Poblete me parece que fue una gran ayuda para Díaz y Aránguiz. El ingreso de Poblete fue clave”, explicó.

Y agregó sobre el delantero: “Lo otro que encontré fundamental fue el ingreso de Guerra. Guerra entró en otra sintonía, mucho más de equipo, colaborativa, mucho más sensible de lo que tenía que hacer la ‘U’”, completó.

ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES

“Álvarez se atrevió”: mensaje directo a la banca

El comunicador finalizó su análisis comparando la actitud del técnico azul con la de otros entrenadores del medio, resaltando su valentía para realizar cambios determinantes desde temprano.

“Minuto 46. Lo que no hace Gareca lo hizo Álvarez: se atrevió. Esta ‘U’ del segundo tiempo me gustó mucho más. Felicitaciones a la ‘U’ por lo que hizo el segundo tiempo. Por ahí va la mano de la Universidad de Chile, un equipo más colectivo”, concluyó.