Adiós al fútbol italiano: Alexis Sánchez queda fuera del Udinese
Alexis Sánchez enfrenta un nuevo revés en su carrera europea que podría afectar sus planes a nivel de clubes y selección.

La temporada 2025 ha sido amarga para Alexis Sánchez, quien volvió a Udinese con la esperanza de brillar nuevamente en el fútbol europeo. Sin embargo, las oportunidades han sido escasas y las lesiones terminaron por golpearlo aún más fuerte. El delantero chileno no solo ha tenido escasa participación en el club italiano, sino que ahora deberá enfrentar un prematuro adiós al año futbolístico.
Lesión deja fuera a Alexis del cierre de temporada
De acuerdo a una publicación del reconocido medio italiano La Gazzetta dello Sport, el “Niño Maravilla” sufre una distensión en la pantorrilla, lo que lo mantendrá alejado de las canchas al menos hasta mayo, cuando concluye la Serie A. El último compromiso de Udinese será el 25 de ese mes ante Fiorentina, aunque todo apunta a que el chileno tampoco llegará a ese duelo.
La noticia fue reforzada por el periodista de Kenotrotamundos Skechers Fútbol, quien confirmó el complejo panorama del tocopillano: “Me confirman que la temporada para Alexis en Italia y en Udinese terminó. Lo lamento mucho por él. Esta es la realidad en este minuto”, expresó.
Un regreso que nunca despegó
La vuelta de Alexis Sánchez al club donde despegó su carrera internacional generó muchas expectativas. Sin embargo, la realidad fue muy distinta. Solo ha disputado 10 encuentros entre la Serie A y la Copa Italia, acumulando 394 minutos en total, siendo titular en apenas cinco partidos y sin completar nunca los 90 minutos.
La falta de ritmo, sumada a las lesiones, han dificultado no solo su aporte en Udinese, sino también su presencia en la selección chilena, donde no juega desde hace nueve meses, cuando participó en la Copa América 2024.
¿Y su futuro en la Roja?
Con miras a las próximas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Chile enfrentará a Argentina y Bolivia en junio, la gran incógnita es si Alexis podrá estar disponible y en condiciones de aportar. Su ausencia prolongada genera dudas sobre su futuro inmediato en la Roja y sobre si podrá volver a ser determinante.
La incertidumbre crece en torno a su estado físico y su rol dentro de la nueva etapa de la selección dirigida por Ricardo Gareca.