“Tienes que estar cinco metros…”: El tremendo consejo de Claudio Bravo a Brayan Cortés
Claudio Bravo criticó el rol de Brayan Cortés en el primer gol de Bucaramanga ante Colo Colo y detalló su error desde una mirada técnica.

Colo Colo consiguió un agónico empate 3-3 frente a Atlético Bucaramanga en su estreno por la Copa Libertadores 2025, un resultado que dejó sensaciones divididas. Más allá del esfuerzo por revertir el marcador, uno de los que quedó en la mira fue el portero Brayan Cortés, quien fue blanco de críticas por su actuación, especialmente en el primer tanto del conjunto colombiano.
Claudio Bravo cuestiona el accionar de Cortés
Las observaciones al arquero no solo vinieron desde los hinchas. En el programa postpartido de ESPN, Claudio Bravo —considerado uno de los mejores porteros en la historia del fútbol chileno— realizó un análisis técnico de las jugadas claves del encuentro, centrándose particularmente en la acción que derivó en el primer gol de Bucaramanga.
Mientras el panel debatía si Mauricio Isla debió cerrar mejor, o si Alan Saldivia y Sebastián Vegas pudieron hacer más, Bravo enfocó su evaluación en la reacción del arquero albo.
Un análisis técnico desde la mirada del mejor
En su crítica, Bravo fue claro al señalar un error de posicionamiento de Cortés. “Desde la posición del arquero, lógicamente si el balón lo tiene quien te va a lanzar tienes que estar cinco metros más adelante”, apuntó el exguardameta del Real Betis y Manchester City, haciendo énfasis en la necesidad de anticipación.
Añadió además: “Teniendo la defensa tan alta, tienes que estar cinco metros más adelante en caso de que tengas que intervenir”, lo que deja entrever que, desde su perspectiva, Cortés no ajustó correctamente su ubicación respecto al contexto defensivo del equipo.
El “doble radar” que exige Bravo
En su exposición, Bravo también destacó la importancia de tener una visión periférica clara para anticipar jugadas rápidas. “Eso después te hace tomar la determinación de salir o no, porque te quedas a mitad de camino”, explicó sobre cómo el mal posicionamiento limita la toma de decisiones bajo presión.
Y cerró su análisis con una reflexión clave para cualquier portero de élite: “Si está cinco metros más adelante, le da tiempo para intuir que el jugador va a lanzar. Porque el que le marca el pase es el jugador que corre”. Además, enfatizó: “Son jugadas muy finas, que tienes que saber leer. Tienes que estar pendiente del lanzador y de quien te va a correr al espacio”.
Las palabras de Bravo buscan no solo señalar errores, sino también educar desde la experiencia, entregando una mirada táctica que puede servir a cualquier arquero profesional.