Universidad de Chile venció a Botafogo en su debut por la Copa Libertadores 2025. Revisa cómo fue el triunfo azul y quién marcó la diferencia.
Universidad de Chile arrancó con el pie derecho su participación en la Copa Libertadores 2025, logrando un valioso triunfo por la cuenta mínima frente a Botafogo, en un Estadio Nacional que recibió a 42.760 espectadores. Los dirigidos por Gustavo Álvarez se impusieron en un encuentro intenso, sabiendo capitalizar el momento clave del partido.
Un primer tiempo cerrado y con pocas oportunidades
El compromiso, correspondiente a la primera jornada del Grupo A, fue un verdadero examen para los azules, quienes se midieron ante un elenco brasileño con nombres de jerarquía y amplia experiencia internacional. Durante los primeros 45 minutos, ambos equipos se mostraron cautelosos.
Botafogo apostó por mantener la posesión del balón, mientras que la U presionó alto y buscó atacar en velocidad. Sin embargo, ninguna de las escuadras logró inquietar realmente a los arqueros, y el marcador se mantuvo en cero hasta el descanso.
Di Yorio rompe la igualdad con una gran definición
En el complemento, el ritmo del partido se intensificó, y los laicos comenzaron a encontrar espacios. Fue en el minuto 58 cuando Nicolás Guerra, con gran claridad, habilitó a Lucas Di Yorio, quien enfrentó al arquero con frialdad y definió con categoría. Ese gol bastó para desatar el festejo entre los hinchas y marcar el rumbo del encuentro.
“El gol desató la euforia en la hinchada azul y le dio un impulso anímico al equipo”, destacó la transmisión oficial.
Solidez defensiva para cuidar la ventaja
Tras el tanto, el técnico rival, Renato Paiva, reestructuró su equipo adelantando líneas en busca de la igualdad. La U, en tanto, optó por ordenarse en defensa, donde destacaron figuras como Matías Zaldivia, Franco Calderón y Nicolás Ramírez, quienes fueron claves para frenar las arremetidas del conjunto carioca.
En los minutos finales, Universidad de Chile supo gestionar la ventaja con inteligencia, cerrando líneas y controlando el juego con madurez, algo que no siempre había mostrado en anteriores participaciones continentales.
Tres puntos de oro para iniciar el camino copero
Con este triunfo, la escuadra estudiantil sumó sus primeros tres puntos en el Grupo A de la Libertadores, dejando buenas sensaciones para lo que viene en el certamen. Una victoria que fortalece la confianza del plantel y entusiasma a los hinchas con un nuevo renacer internacional.
Para más información y el seguimiento de los clubes nacionales en torneos internacionales, no dejes de revisar nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.