“La parte económica…”: Las 3 insólitas razones de Gareca para quedarse en la Roja
Ricardo Gareca fue ratificado como entrenador de la Roja y reveló sus razones para continuar, pese a los resultados y fuertes críticas.

Pese a los intensos rumores que anticipaban su salida, finalmente Ricardo Gareca seguirá al mando de la Selección Chilena. Todo el revuelo mediático que giraba en torno al técnico argentino y la ANFP dio un inesperado giro, confirmando su continuidad en el cargo, al menos por ahora.
Gareca se mantiene en la Roja y parte de inmediato a Argentina
Luego de obtener solo un punto en los dos partidos de la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas, el DT fue visto en el Aeropuerto de Pudahuel antes de tomar un vuelo rumbo a su país natal. Allí, entregó declaraciones clave sobre su futuro y el respaldo que recibió desde la dirigencia chilena.
“Me reuní con Pablo y la gente de la ANFP. Estuvimos intercambiando opiniones, ellos querían saber cómo estábamos nosotros. Les manifestamos que la idea nuestra es continuar. Al tiempo en que ellos pensaron, me volvieron a llamar y nos ratificaron en el cargo”, afirmó Gareca, haciendo referencia al presidente del organismo, Pablo Milad.
Las tres razones de Gareca para seguir al mando de la selección
Durante su intervención, Gareca expuso los principales motivos que lo impulsaron a continuar en su rol, a pesar de los cuestionamientos.
Primero, destacó su confianza en los jugadores nacionales: “Creemos en la capacidad del jugador chileno. Si bien los resultados no son los esperados, hay rendimientos que nos invitan a pensar que lo vamos a poder obtener (el repechaje al Mundial)”.
En segundo lugar, aseguró estar comprometido con el proyecto hasta el final: “Queremos estar hasta las últimas consecuencias. Por su puesto que entendemos las críticas, pero también está lo que pensamos nosotros, y respecto a eso estamos con muchas ganas de poder revertir la situación”.
Finalmente, aclaró que el tema económico no ha sido un impedimento para seguir: “La parte económica para mí no es un problema. Lo que queremos nosotros es quedarnos y tratar de revertir la situación deportiva. Si en un lugar no me quieren, ya es decisión de la dirigencia, pero nos ratificaron en el cargo”.
El técnico agregó que la relación con la ANFP ha sido fluida y transparente: “Nosotros le facilitamos todo a la ANFP, tenemos una excelente relación. Yo acostumbro a resolver mis contratos de la mejor manera. No hay una presión económica”, concluyó.
¿Cuándo vuelve a jugar Chile por las Eliminatorias?
La Roja regresará a la competencia en el mes de junio, cuando reciba a Argentina en el Estadio Nacional, en el marco de la fecha 15 de las Eliminatorias al Mundial 2026. Posteriormente, deberá visitar a Bolivia en la altitud de El Alto.
Dos partidos que podrían marcar el futuro inmediato del proyecto de Gareca con la selección nacional.
Para más novedades sobre el presente de la Roja y el fútbol internacional, visita nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.