Ricardo Gareca suma duras críticas tras los malos resultados con la Roja. Claudio Borghi analizó su gestión y los problemas estructurales del fútbol chileno.
Ricardo Gareca atraviesa un momento crítico como seleccionador de la Selección Chilena. El técnico argentino tomó el equipo cuando ocupaba el octavo lugar en la tabla, quedando fuera del repechaje únicamente por diferencia de goles. Sin embargo, hoy el panorama es mucho peor: Chile se ubica en el último puesto con solo 10 unidades, a cinco puntos del puesto de repesca rumbo al Mundial 2026.
Claudio Borghi apunta a los errores del Tigre y del sistema
El exentrenador de La Roja, Claudio Borghi, fue entrevistado por el programa Saca del Medio en Radio Continental de Argentina. En la conversación, el “Bichi” analizó las causas del complicado presente de Chile bajo la conducción de Gareca.
“Chile está en una situación muy compleja, que no es solamente en la tabla de posiciones para la Copa del Mundo. Está último con 10 puntos, muy pocos resultados. Evidentemente que hay un responsable que es Gareca, que firmó un contrato para clasificar y no lo está haciendo”, comentó.
Además, Borghi no se limitó a criticar al técnico, sino que también abordó las falencias estructurales del fútbol chileno: “Chile en muchos sentidos no está bien. En sociedades anónimas que no invierten en inferiores, sociedades anónimas que no sabes quiénes son los dueños. Algunos empresarios que se hicieron dueños de los equipos ponen un tercero para el manejo de la institución. Hay un cúmulo de cosas que hacen que los resultados finales sean muy malos”.
Borghi cree que la crisis podría agravarse
Para el campeón del mundo con Argentina en 1986, el panorama podría tornarse aún más oscuro si no se produce un cambio profundo. “Desgraciadamente no termina acá, pueden ser mucho más malos, al no invertir en juveniles, no hay posibilidades de que salgan jugadores interesantes”, advirtió.
Uno de los puntos más críticos para Borghi fue la derrota ante Bolivia en La Paz, partido que, a su juicio, marcó un antes y un después en el proceso. “Es muy difícil, depende de muchos resultados, tiene que jugar con Argentina, Brasil y Uruguay. Hubo un partido que fue la bisagra, que te dejaba arriba o abajo, que fue el partido con Bolivia acá, porque si ganaba ese partido podías rasguñar un punto más y ver qué pasaba, pero perdió ese partido y ahí se empezó a complicar todo”, explicó.
Críticas al discurso y gestión de Gareca
Borghi también mostró desacuerdo con el mensaje que Gareca entregó tras la caída ante Ecuador, y señaló un error fundamental del DT argentino: “No está bien, la gente lo entiende como una falta de respeto. Con todo lo que uno puede querer uno al Flaco, el dirige, el primer gran error que cometió es que no conoce la idiosincrasia del pueblo. El dirige, pero no conoce al chileno cómo es en sus defectos y virtudes”.
En su análisis, Borghi también cuestionó la poca presencia de Gareca en los estadios locales y su escasa labor para conocer el medio: “Está yendo muy poco a las canchas, no ha hecho un trabajo de microciclo para conocer jugadores, el equipo que para él no es del gusto de la gente, ahí está muy mal. Todo el mundo quiere sacarlo, cuando todo el mundo estaba dispuesto a que viniese, como gran entrenador que es. Con esta conferencia no acertó mucho, el decir que no se quiere ir, que el proceso, que está dispuesto a iniciar otro de cero, ahí ya la gente se ha cansado un poco del discurso del Flaco”.
Para conocer más reacciones sobre el presente de la selección y otras novedades futboleras, visita nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.