Revelan el verdadero motivo por el que Gareca sigue como DT de La Roja (y no es deportivo)

Ricardo Gareca continuará como DT de la Roja, aunque su salida sería inminente si Chile queda eliminado en la próxima fecha de Clasificatorias.

Ricardo Gareca

El proceso de Ricardo Gareca al mando de la Selección Chilena no ha estado a la altura de las expectativas. Actualmente, el equipo se encuentra en el último puesto de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026, y la opción de llegar a la cita planetaria parece cada vez más lejana.

De la ilusión al desencanto: el estancado proceso de Gareca

El inicio del ciclo del “Tigre” generó esperanza en los hinchas, especialmente tras buenos resultados en un par de amistosos internacionales que hicieron soñar con una reactivación del equipo. No obstante, el optimismo comenzó a desvanecerse tras una deslucida participación en la Copa América 2024, organizada en Estados Unidos, donde Chile no logró avanzar de la fase de grupos.

Desde entonces, los números de Gareca en el proceso clasificatorio han sido decepcionantes. La caída como local ante Bolivia fue un golpe duro para el plantel y la afición, y el reciente empate frente a Ecuador terminó de agotar la paciencia. Ante este escenario, comenzó a circular con fuerza la posibilidad de que el técnico presentara su renuncia.

Gareca se mantiene… pero con condiciones claras

Durante la jornada de ayer, Ricardo Gareca sostuvo una importante reunión con el presidente de la ANFP, Pablo Milad. A pesar de que se especulaba con su inminente salida, finalmente se decidió que el estratega argentino continuará, al menos hasta la próxima fecha doble de Clasificatorias.

El periodista Marco Escobar reveló detalles clave sobre por qué se tomó esta decisión. “La letra chica de la ‘continuidad’: no están los dineros para indemnizar. El ciclo está terminado, dirigirá hasta que no exista opción matemática y ahí saldrá sin indemnización. Hoy Gareca no aceptó condiciones que no son las estipuladas en el contrato”, expuso Escobar, dejando claro que el factor económico fue determinante.

El futuro inmediato de la Roja

La continuidad de Gareca depende exclusivamente de los resultados de la próxima jornada. Si Chile no logra sumar puntos frente a dos rivales exigentes como Argentina, en el Estadio Nacional, y Bolivia, en la siempre difícil altura de El Alto, el proceso podría llegar a su fin anticipado sin necesidad de pagar compensación.

La tabla no favorece a Chile

Con solo 10 puntos, La Roja ocupa actualmente el último puesto de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, compartiendo puntaje con Perú, pero superados por los incaicos en diferencia de goles. El panorama es complicado y la clasificación al Mundial 2026 se vuelve una tarea casi imposible.

Para más actualizaciones sobre la Roja y el camino a la Copa del Mundo, visita nuestra sección ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.