¡Inalcanzable! La millonaria cifra que exigió Gareca para irse de La Roja

Ricardo Gareca sigue como DT de La Roja tras no llegar a acuerdo económico con la ANFP, que ofreció 300 mil dólares y el técnico pidió un millón.

Ricardo Gareca

Una tensa jornada se vivió recientemente en la sede de la ANFP, en medio de una reunión clave entre el presidente Pablo Milad y el entrenador Ricardo Gareca, instancia que definió la continuidad del argentino al mando de la Selección Chilena. Aunque se especulaba con una inminente salida del “Tigre”, finalmente se confirmó que continuará dirigiendo a La Roja.

Gareca se mantiene al frente de Chile tras cumbre en Quilín

La reunión cara a cara entre Milad y Gareca fue ampliamente seguida por la prensa deportiva. Se creía que se sellaría el fin del ciclo del estratega, especialmente luego del pobre desempeño del equipo en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde Chile se encuentra entre los últimos puestos de la tabla.

Sin embargo, el punto de quiebre no fue deportivo, sino económico. Según reveló el periodista Pablo Ramos, de ESPN Chile, el principal escollo fue el desacuerdo en los montos de indemnización que se ofrecieron para la salida anticipada del técnico argentino.

El dinero que detuvo la salida de Gareca

En una publicación a través de su cuenta en X (Twitter), Ramos entregó detalles del fallido intento de romper el vínculo contractual entre Gareca y la federación.
“No hubo acuerdo entre Ricardo Gareca y Pablo Milad. Las exigencias del Tigre estaban por sobre lo que puede pagar la Federación”, escribió.

El periodista detalló los montos involucrados:
“El presidente de la ANFP le pidió la renuncia y ofreció el pago de 300 mil dólares de indemnización. El entrenador exigió 1 millón de dólares”, agregó en su reporte, evidenciando la gran brecha económica entre lo ofrecido por la ANFP y lo solicitado por el entrenador.

Gareca seguirá hasta el final del proceso clasificatorio

Al no lograrse un acuerdo financiero, Ricardo Gareca permanecerá como seleccionador nacional al menos hasta el cierre de las eliminatorias. La negativa del DT a aceptar una cifra menor dejó a la ANFP sin alternativas, por lo que optaron por respetar el contrato vigente.

Con esto, el técnico argentino tendrá la tarea de conducir a Chile en sus próximos duelos clasificatorios, incluido el difícil enfrentamiento ante Argentina en la próxima fecha FIFA. Mientras tanto, las críticas de los hinchas y expertos no cesan.

Para más novedades sobre el futuro de la selección chilena y el acontecer deportivo, visita nuestra sección ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES